El Alto, Bolivia – 22 de mayo de 2024. Las bajas temperaturas registradas en las últimas semanas en la ciudad de El Alto han provocado un incremento significativo en los casos de resfríos y neumonías en menores de cinco años, según informó el doctor Elvio Mendoza, especialista en Epidemiología del Hospital Boliviano Holandés. Este aumento ha sido notorio en la última semana, con un incremento del 58% en los casos de resfríos y un alarmante 60% en los casos de neumonía.
Incremento en las consultas pediátricas
El doctor Mendoza detalló que la semana pasada se atendieron aproximadamente ocho pacientes por día con síntomas de resfrío, comparado con cinco pacientes diarios en la semana anterior. En el caso de las neumonías, el número de pacientes ha aumentado de tres a cinco por semana. Este incremento ha llenado las salas de pediatría del hospital, especialmente las áreas de neumología, donde se internan los pacientes con cuadros respiratorios moderados a graves.
«A pesar de que hemos controlado las temperaturas y no han descendido aparentemente mucho, se percibe un descenso que repercute en la salud de los pequeños», explicó Mendoza. Las salas de pediatría han estado llenas durante las últimas tres semanas, reflejando la gravedad de la situación.
Factores de contagio y recomendaciones
El doctor Mendoza identificó las guarderías y unidades educativas como los principales focos de infección. Subrayó la importancia de mantener las medidas de bioseguridad en estos establecimientos para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias. «Es crucial que, ante la presencia de síntomas en los niños, no se les envíe a las unidades educativas, ya que representan un riesgo de contagio para otros pequeños», afirmó.
Mendoza recomendó el uso de medidas de bioseguridad como el alcohol en gel, el barbijo y el distanciamiento social, prácticas que se popularizaron durante la pandemia. También destacó la importancia de una buena alimentación y el consumo de líquidos tibios para fortalecer el sistema inmunológico de los niños.
Medidas preventivas y atención oportuna
El doctor Mendoza instó a los padres a estar atentos a los síntomas de resfríos y neumonías en sus hijos y a buscar atención médica oportuna. «Es vital que los padres no subestimen los síntomas y lleven a sus hijos al médico ante cualquier signo de enfermedad respiratoria», concluyó.
EC/Andina