Luis Aruquipa advierte que Bolivia vive una “decadencia moral” y llama a la pacificación nacional basada en justicia y verdad

Pronunciamiento firme ante la violencia y la crisis

El presidente de las Iglesias Evangélicas Unidas de Bolivia, pastor Luis Aruquipa, emitió un contundente pronunciamiento este jueves en el que condenó los actos de violencia registrados en el país, advirtió sobre la posibilidad de una suspensión de las elecciones generales del 17 de agosto, y exigió al Gobierno de Luis Arce actuar con firmeza, justicia y compromiso con el pueblo boliviano.

“La vida humana es sagrada. La violencia, venga de donde venga, jamás podrá ser un camino legítimo para resolver diferencias”, declaró Aruquipa a través de la unidad móvil de Radio Andina.

En su mensaje, el líder evangélico hizo un llamado a la unidad, la verdad y la justicia como pilares fundamentales para la paz, y exhortó a las autoridades nacionales a ejercer su rol con valentía en medio de una creciente preocupación por la estabilidad del país.


Críticas al MAS y alerta por crisis social

Aruquipa responsabilizó al Movimiento Al Socialismo (MAS) por la actual crisis de escasez y confrontación en Bolivia, recordando que desde 2019 han venido advirtiendo sobre el rumbo que, en su criterio, el país ha tomado hacia “la decadencia moral y económica”.

“Este Partido del MAS nos está llevando camino a Venezuela. Hoy estamos cerca de llegar. Nos han llevado a la escasez. Hay filas por aceite, el pan se distribuye en raciones. ¿A dónde estamos llegando?”, cuestionó.

El líder religioso denunció que el actual Gobierno prioriza intereses partidarios por encima del bienestar de la población, e instó a los bolivianos a prepararse para votar el próximo 17 de agosto.

“Nuestra única oportunidad de decirle ‘basta’ al MAS es este agosto 17. No dejemos que este gobierno pueda suspender las elecciones”, afirmó.


Acción de cumplimiento y pedido de intervención en Potosí y Cochabamba

Las Iglesias Evangélicas anunciaron que están preparando, junto a su dirección jurídica, una acción de cumplimiento constitucional para exigir al Gobierno que garantice la realización de los comicios generales y el respeto al calendario electoral.

“Lo que vamos a solicitar con esta acción es que se pueda intervenir solamente dos departamentos: Potosí y Cochabamba, donde ya han sucedido muertes. Esas muertes tienen que ser investigadas y justificadas”, explicó Aruquipa.

Asimismo, cuestionó las declaraciones que pretenden condicionar las elecciones a la habilitación de algunos partidos políticos.

“Decir que sin Pan-Bol no hay elecciones es iniciar la convulsión. Nosotros pedimos pacificación, no venganza”, recalcó.


Llamado a un nuevo rumbo moral en Bolivia

En su mensaje final, el pastor Luis Aruquipa pidió a las iglesias y creyentes del país unirse en tiempos de oración por la pacificación nacional y renovar su compromiso con el evangelio de la reconciliación.

“Hoy necesitamos un nuevo gobierno moralista. Hemos sido gobernados por inmorales, corruptos, narcotraficantes y pedófilos. Necesitamos una nueva moralidad en Bolivia”, sentenció.


El pronunciamiento de las Iglesias Evangélicas marca una postura crítica y desafiante frente a la situación política y social del país. La acción de cumplimiento anunciada será presentada en los próximos días, mientras crece la presión desde diferentes sectores para que el Gobierno garantice unas elecciones libres, transparentes y oportunas.

JR/Andina