El diputado Héctor Arce Rodríguez, del Movimiento Al Socialismo (MAS) y parte del ala evismo, lanzó fuertes críticas contra el exministro de Justicia Iván Lima por sus recientes declaraciones. Lima afirmó que a la expresidenta Jeanine Añez le corresponde un juicio de responsabilidades, lo cual, según Arce, implicaría reconocer una sucesión constitucional y negar la existencia de un golpe de Estado en 2019.
Iván Lima y el juicio de responsabilidades para Añez
En una reciente intervención pública, el exministro de Justicia, Iván Lima, señaló que la expresidenta Jeanine Añez no debería enfrentar un juicio ordinario, sino un juicio de responsabilidades, dado su cargo de presidenta interina tras la renuncia de Evo Morales en 2019. Esta declaración ha provocado una tormenta política, especialmente dentro del ala más radical del MAS.
Arce Rodríguez expresó su indignación ante las declaraciones de Lima, argumentando que tal postura debilita la narrativa de un golpe de Estado que el MAS ha mantenido desde 2019. Según el diputado, aceptar que Añez debe ser juzgada bajo el marco de un juicio de responsabilidades implica reconocer la constitucionalidad de su gobierno, lo cual es inaceptable para quienes sostienen que su mandato fue resultado de un golpe de Estado.
“Es inaceptable reconocer una sucesión constitucional y negar que hubo golpe de Estado, que hubo masacres, muertos y perseguidos”, afirmó Héctor Arce.
Acusaciones de traición y deslealtad
Durante su intervención, Arce también acusó a Lima de haber sido incoherente en su manejo de información, y lo señaló como un «traficante de información». El parlamentario recordó que Lima, en su rol de abogado, habría defendido a víctimas del Banco de Crédito (BCP) antes de asumir la defensa de la misma entidad bancaria, lo cual, según Arce, es una muestra de su falta de ética y coherencia.
“Señor Iván Lima, usted no es creíble, no es confiable. Ayer dice una cosa y hoy dice otra. Tiene el síndrome de la Chimoltrufia”, afirmó Arce, utilizando una expresión para describir la supuesta falta de consistencia en los argumentos de Lima.
El evismo no negociará con Lima
Otro punto central de las declaraciones del diputado Arce fue su enfática negativa a cualquier tipo de negociación con el exministro. Arce afirmó que el ala evismo del MAS no tiene interés en dialogar o negociar con Lima, a quien calificó de «miserable» y «despreciable».
“Con usted no vamos a dialogar, no hay nada que podamos conversar, no somos como usted, que negocia con los principios del MAS”, subrayó Arce.
El legislador insistió en que las palabras de Lima representan un intento de suavizar la posición del gobierno ante la comunidad internacional, algo que el evismo no está dispuesto a aceptar.
Repercusiones dentro del MAS
Las declaraciones de Arce reflejan la creciente división dentro del Movimiento Al Socialismo. Mientras algunos sectores del partido, especialmente el ala más cercana a Evo Morales, rechazan cualquier intento de suavizar la narrativa del golpe de Estado, otros, como Iván Lima, parecen estar adoptando posturas más moderadas, especialmente en lo que respecta al procesamiento judicial de Jeanine Añez.
Este enfrentamiento pone en evidencia las tensiones internas que el MAS sigue enfrentando a casi cinco años de los eventos que llevaron a la salida de Evo Morales y la asunción de Añez. La postura de Lima, vista como una traición por el evismo, podría seguir generando confrontaciones dentro del partido y afectar su cohesión en el futuro.
La disputa entre Héctor Arce y el exministro Iván Lima marca un nuevo capítulo en las tensiones internas del MAS. Con las próximas elecciones en el horizonte, y con una narrativa de golpe de Estado todavía latente, las diferencias dentro del partido gobernante podrían intensificarse, afectando su unidad y capacidad para enfrentar los desafíos políticos que se avecinan.
El juicio a Jeanine Añez sigue siendo un tema altamente polémico, y las opiniones dentro del MAS sobre cómo proceder podrían determinar no solo el destino de la expresidenta, sino también el futuro político del partido.
IL/ANDINA