La Defensa del Pasado: Gualberto Arispe Critica la Actual Gestión Económica
En una encendida respuesta al Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, el diputado Gualberto Arispe, representante del Movimiento al Socialismo (MAS) y afín al expresidente Evo Morales, defendió con firmeza la gestión económica llevada a cabo durante los 14 años de gobierno de Morales. Arispe subrayó que, a pesar de la falta de formación académica del exmandatario, la economía boliviana se mantuvo estable y floreciente durante su administración, en contraste con la actual crisis económica que enfrenta el país bajo el gobierno de Luis Arce.
«Un Indio que Administró Mejor que los Académicos»
Durante su intervención, Arispe no dudó en destacar las diferencias entre la gestión de Morales y la actual administración, apuntando directamente al nivel académico de los actuales líderes gubernamentales. «Eso yo debo decirlo al ministro de gobierno Eduardo del Castillo, gracias a ese hombre, gracias a este indio como lo señalan ustedes, hemos estado económicamente estables por más de 14 años,» expresó Arispe, refiriéndose a la despectiva referencia que, según él, el ministro hizo sobre Morales.
«De la Estabilidad a la Crisis»
Arispe contrastó la estabilidad económica del pasado con la actual situación del país, acusando al gobierno de Luis Arce de hundir la economía a pesar de contar con funcionarios altamente calificados. «Lamentablemente nos están hundiendo nuestra economía del país,» criticó, refiriéndose al actual ministro de Economía y a otros miembros del gabinete, quienes, según él, a pesar de contar con títulos y maestrías, no han logrado mantener la estabilidad económica que caracterizó la administración de Morales.
Una Crítica Velada a la Discriminación
Además de la crítica económica, Arispe insinuó que las declaraciones de Del Castillo podrían tener un matiz discriminatorio por tratarse de un líder indígena. «Lo que señala Castillo es una ofensa discriminatoria por el simple hecho de que el hermano Evo es indígena,» afirmó, defendiendo el legado de Morales no solo en términos de gestión, sino también como un símbolo de inclusión y representación indígena en el liderazgo nacional.
Las declaraciones de Gualberto Arispe resaltan una de las divisiones internas más significativas dentro del Movimiento al Socialismo: la comparación entre el liderazgo de Morales y la administración de Arce. A medida que la crisis económica se profundiza, figuras como Arispe continúan cuestionando la capacidad de los actuales líderes para manejar la situación, mientras que defienden con vehemencia el legado del expresidente Morales.
El debate sobre quién está mejor capacitado para dirigir el país en tiempos de dificultad sigue siendo un tema candente en la arena política boliviana.
JP/Andina