La representante Mercedes Quisbert hace un llamado al gobierno para mejorar la economía del país y desmiente participación en las movilizaciones anunciadas.


La situación actual de los gremiales en Bolivia
Mercedes Quisbert, representante de los gremiales de Bolivia, se pronunció en el centro paceño sobre la crisis económica que afecta al país y los conflictos políticos que generan preocupación. En sus declaraciones, Quisbert enfatizó que los gremiales no están movilizados ni tienen intenciones de sumarse a las manifestaciones anunciadas por otros sectores.

«No estamos movilizados. Hay pugnas de poder y mal entendimiento, tanto en el gobierno actual como en el anterior. Aquí, los bolivianos estamos pagando los platos rotos,» afirmó.


Pedido al presidente Arce
En relación al llamado del presidente Luis Arce a Evo Morales para una reunión, Quisbert calificó las palabras del mandatario como coherentes y expresó su deseo de que esta acción ayude a mejorar la situación en el país. «Esperemos que el presidente ponga sus buenos oficios y dé de su parte lo que necesitamos todos los bolivianos. La situación económica nos afecta a todos, no solo a los comerciantes y gremiales,» manifestó la representante.

Quisbert destacó que la actual situación del dólar sigue siendo un problema que afecta a la economía. «Tenemos un presidente economista que puede mejorar la situación. Tenemos la esperanza de que vengan días mejores, no queremos convulsionar el país,» agregó. Además, señaló que los colaboradores del presidente deben asesorarlo adecuadamente para enfrentar los problemas económicos.


Desmienten apoyo a movilizaciones
En sus declaraciones, Mercedes Quisbert también desmintió las afirmaciones del señor Toño Siñani, quien había mencionado que los gremiales se sumarían a los bloqueos de carreteras. «El señor Toño Siñani no está con la Confederación Nacional de Gremiales, él actúa a nivel personal. No está autorizado para mencionar a nuestra confederación,» aclaró Quisbert.

Indicó además que, en diversas ocasiones, el ejecutivo nacional de los gremiales ha llamado la atención a Siñani por sus acciones. «Le pedimos al señor Siñani que no mencione a la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia. Nosotros pedimos mejoras para todos los bolivianos, no sumarnos a las pugnas políticas,» sostuvo la dirigente.


Un llamado a la calma y a la búsqueda de soluciones
En su mensaje, Mercedes Quisbert destacó la importancia de que el gobierno y los diferentes sectores políticos trabajen en conjunto para sacar adelante al país. «Queremos la mejora de nuestro país. Le pedimos al presidente Luis Arce que ponga sus buenos oficios para que puedan venir días mejores para Bolivia,» concluyó.

La representante de los gremiales dejó en claro que su sector se mantendrá al margen de las disputas políticas y concentrará sus esfuerzos en buscar mejoras económicas para el bienestar de todos los bolivianos.

JR/Andina