Toño Siñani denuncia amenazas de bloqueo de caminos y rechaza la intención del MAS de paralizar el país


Enfrentamiento contra las amenazas de bloqueo

El representante de los gremiales de El Alto, Toño Siñani, se pronunció con firmeza frente a las recientes amenazas de bloqueo de carreteras en todo el país, motivadas por la posible detención del expresidente Evo Morales. Siñani dejó en claro la postura del sector gremial, que ha decidido declararse en estado de emergencia ante la situación.

«Rechazamos contundentemente aquellas amenazas de bloqueos que quieran hacer en contra del pueblo boliviano», afirmó Siñani, dirigiéndose a los medios de comunicación en un tono enérgico.

Impacto en la economía y la vida diaria

Siñani subrayó que el país se encuentra en una situación económica crítica, agravada por problemas como los incendios en la Amazonía, la falta de circulante y el desabastecimiento de productos básicos. En ese contexto, el representante gremial consideró que los bloqueos serían un golpe devastador para la población trabajadora, que ya enfrenta serios desafíos en su día a día.

«No hay economía, no hay circulante, no hay abastecimiento de la canasta familiar, y aquellas personas del Movimiento al Socialismo están queriendo hacer daño con bloqueos de caminos», sentenció Siñani.

Además, hizo un llamado a que se respete el derecho a trabajar y criticó la estrategia del Movimiento al Socialismo (MAS), asegurando que los bloqueos solo buscan defender los intereses de un partido político, olvidando las necesidades del pueblo.

Críticas directas a Evo Morales

En un discurso cargado de críticas, Toño Siñani cuestionó la legitimidad de las acciones del expresidente Evo Morales, recordando el referéndum del 2016, en el cual Bolivia le dijo «no» a la repostulación.

«Tiene que ser hombre para asumir las decisiones que se han tomado y dejar de amenazar al pueblo boliviano», aseveró el dirigente gremial.

Asimismo, Siñani expresó que él mismo ha sido objeto de amenazas por parte de seguidores del MAS, pero dejó en claro que no permitirá que esas intimidaciones lo silencien. Recordó lo ocurrido con Orlando Gutiérrez y sostuvo que si algo le sucede a él, los responsables serán aquellos ligados al partido de Evo Morales.

Exigen que se cumpla la justicia

Finalmente, Toño Siñani destacó la importancia de que la justicia actúe sin presiones ni privilegios para nadie, incluyendo al expresidente Morales, quien actualmente enfrenta una orden de aprehensión por no haberse presentado a declarar.

«La justicia tiene que cumplir, no solo para los ricos, sino también para los pobres. La orden de aprehensión debe ser ejecutada», enfatizó el dirigente gremial.


El sector gremial de El Alto, encabezado por Toño Siñani, se encuentra en alerta máxima, listo para defender el derecho al trabajo y oponerse a las acciones que consideran perjudiciales para el país. En medio de la tensión política por el posible arresto de Evo Morales, la voz de los gremialistas resuena fuerte, rechazando cualquier intento de bloqueo y exigiendo que se respete el Estado de Derecho en Bolivia.


Algunas Citas:

  • «No podemos permitir los bloqueos.»
  • «Bolivia no es el MAS, Bolivia no es un partido político, los bolivianos vivimos del día al día.»
  • «La justicia tiene que cumplir como manda la Constitución Política del Estado.»

JR/Andina