La Paz, Bolivia – En una reciente entrevista, el representante de los gremiales de El Alto, Toño Siñani, expresó las demandas urgentes del sector y criticó la falta de respuesta por parte del gobierno. Siñani destacó que los gremiales no buscan beneficios económicos ni empleos, sino la atención a sus reivindicaciones, incluyendo la aprobación del Decreto Supremo 4732 y una reforma en temas de impuestos internos.
«Una demanda bien clara es que la Aduana Nacional está robando mercadería a los compañeros gremiales,» afirmó Siñani, quien además subrayó la necesidad de aprobar el Decreto Supremo 4732. También mencionó la importancia de discutir temas de impuestos internos que, según él, están afectando negativamente al pueblo boliviano.
El representante gremial criticó las reuniones del gobierno con sectores de transportistas, calificándolas de insuficientes y parciales. «El Gobierno quiere jugar a dos bandas. A los compañeros transportistas se han reunido con un sector, pero no con la totalidad,» señaló, justificando así los bloqueos programados para el 10 de junio.
En cuanto a la reciente invitación del gobierno para dialogar el 10 de junio, Siñani mostró su descontento, ya que consideran que esta fecha coincide con las movilizaciones planificadas. «Nosotros hemos sacado nuestra resolución, que damos plazo al gobierno hasta el 7 de junio,» explicó. A pesar de la recepción de la carta de invitación, Siñani aclaró que cualquier decisión sobre la participación en el diálogo debe ser tomada en consenso con los representantes de los nueve departamentos a la cabeza de Jesús Cabana.
El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor extendió formalmente la invitación a los gremiales para discutir el Decreto 4732 el 10 de junio a las 17:00 horas. Sin embargo, la respuesta oficial de los gremiales dependerá de una reunión virtual que sostendrán los representantes departamentales.
«Estamos prestos al diálogo, pero queremos hacer el diálogo de cara al pueblo boliviano,» afirmó Siñani, reiterando la disposición de los gremiales a negociar, siempre que se respeten sus condiciones y plazos.
Las próximas horas serán cruciales para definir si los gremiales de El Alto aceptarán la invitación al diálogo o continuarán con las movilizaciones previstas, las cuales, según Siñani, podrían intensificarse si no se llega a un acuerdo con el gobierno.
JR/Andina