Las mesas de trabajo con el Gobierno continúan, pero el sector gremial demanda medidas urgentes para evitar la especulación y controlar el incremento de precios en productos esenciales.
Gremiales demandan acción inmediata del Gobierno
El representante de los gremiales de El Alto, Rodolfo Mancilla, expresó la preocupación del sector ante el creciente aumento de precios de los productos básicos, y exigió al Gobierno emitir un decreto supremo que congele los precios de la canasta familiar. Mancilla hizo énfasis en la necesidad de esta medida para frenar la especulación y proteger el bolsillo de la población alteña.
«Hemos pedido que el Gobierno pueda emitir un decreto supremo congelando absolutamente todos los precios de la canasta familiar, pero hasta el momento no hemos sido respondidos», señaló Mancilla.
El dirigente aseguró que las mesas de trabajo entre la Asamblea de la Alteñidad y el Gobierno continúan, y se espera que próximamente se trate este tema con las autoridades gubernamentales.
Críticas al Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor
Otro de los puntos críticos que abordó Mancilla fue la falta de acción por parte del Viceministro Jorge Silva. El representante gremial acusó a Silva de no realizar los controles necesarios para evitar la especulación en el precio de los productos y advirtió que se podría solicitar su renuncia si no se observan cambios.
«El Pacto de Unidad ya ha sacado una resolución observando la actitud del viceministro Silva, que no está haciendo un trabajo eficiente. No nos quedaría otra que pedir su renuncia si no cumple con sus responsabilidades», afirmó Mancilla.
El líder gremial enfatizó la importancia de que los controles se realicen en coordinación con los 340 municipios del país y recalcó la necesidad de que las autoridades, como el viceministro Silva, desempeñen su labor de manera eficiente para garantizar precios justos.
Mesa de trabajo en la Asamblea de la Alteñidad
La Asamblea de la Alteñidad, una instancia que reúne a diversos sectores sociales y representantes gremiales de la ciudad de El Alto, sigue en diálogo con el Gobierno para abordar la problemática de la canasta familiar. Según Mancilla, se espera que en las próximas reuniones se puedan discutir medidas concretas que garanticen la estabilidad de los precios y la seguridad alimentaria de las familias alteñas.
«En la reunión que hemos sostenido con el presidente, hemos indicado que el viceministro Silva debe coordinar con los municipios y hacer un control riguroso de los precios», manifestó.
La situación ha generado preocupación en la ciudad de El Alto, donde los gremiales aseguran que seguirán exigiendo al Gobierno respuestas concretas y efectivas para evitar el colapso económico de muchas familias ante el alza de los precios.
Posibles acciones y peticiones
Los gremiales no descartan movilizaciones ni otras acciones de presión en caso de que no se atiendan sus demandas. Además de la petición de congelar los precios de la canasta familiar, se podría intensificar la exigencia para que las autoridades realicen los controles necesarios y efectúen sanciones a quienes incumplan con las normas de comercialización.
Las mesas de trabajo continuarán en los próximos días y la Asamblea de la Alteñidad espera que el Gobierno tome decisiones concretas que beneficien a la población y eviten el descontento social.
EC/Andina