El dirigente Toño Siñani acusó a los candidatos de incorporar en sus filas a «tránsfugas» y empresarios con intereses particulares, como Claudia Bilbao y el tiktoker «El Mamani», asegurando que «representan lo mismo que Evo Morales».

El panorama político con miras a la segunda vuelta se caldea en la ciudad de El Alto. El dirigente de los gremiales, Toño Siñani, emitió este lunes duras críticas contra la alianza de los candidatos Rodrigo Paz y el excapitán Edman Lara, a quienes acusó de colocar en cargos y candidaturas a exautoridades del Movimiento al Socialismo (MAS) y a personalidades con un historial de oportunismo político.

En una conferencia de prensa, Siñani, con documentos en mano, repudió la inclusión de figuras como la empresaria Claudia Bilbao y cuestionó la lealtad de otros, como el conocido tiktoker «El Mamani». El dirigente gremial fue enfático al solicitar a la población alteña que emita un «voto castigo» contra esta fórmula, argumentando que sus acciones demuestran una similitud con las prácticas del anterior gobierno.

Figuras Cuestionadas en la Mira

El líder gremial detalló una lista de personalidades que, según él, evidencian la incoherencia de la propuesta de Paz y Lara. Mencionó a Víctor Huaranca, «que era subalcalde del distrito 6 cuando estaba en la gestión del señor Patana», y que ahora figura como candidato a diputado por la agrupación de Lara.

Sin embargo, sus críticas más severas se centraron en la empresaria y ahora diputada suplente electa, Claudia Bilbao, a quien acusó de buscar un cargo público para favorecer sus intereses privados.

«La Sra. Bilbao, que se ha visto en medios de prensa que es diputada suplente electa… Señora Claudia Bilbao, lo que usted quiere hacer es ser parte del gobierno para meter a sus empresas. ¡Qué sinvergüenza!», sentenció Siñani.

Acusaciones de Transfuguismo Político

Otro de los señalados fue el popular tiktoker conocido como «El Mamani», a quien el dirigente acusó de cambiar de bando político según su conveniencia, minando la confianza del electorado. Siñani recordó su pasado político y cuestionó su actual alineación.

«También tenemos al señor Mamani, al tiktoquero. Ese señor no tiene ni principios ni valores, antes era bien masista a morir (…) y hoy en día sinvergüenzadamente levanta la mano del PVC», afirmó el dirigente.

En su intervención, también hizo referencia a una senadora electa «de pollera» que anteriormente fue parte de la gestión de Soledad Chapetón y que ahora, según él, se presenta como fiscalizadora desde las filas del «proceso de cambio».

Llamado al «Voto Castigo»

Finalmente, Toño Siñani lamentó que los candidatos no asistieran a un foro-debate al que fueron invitados, calificando su ausencia como un acto de «cobardía» para no enfrentar «sus verdades». Concluyó su intervención con un llamado directo a la ciudadanía de El Alto para que reflexione su voto en la inminente segunda vuelta electoral.

«Por eso El Alto tiene que darse cuenta y tiene que dar de una vez ¡VOTO CASTIGO A LARA!», exclamó Siñani, argumentando que los candidatos «representan lo mismo que Evo Morales».

EC/Andina