En el centro paceño, el Secretario General de la Confederación de Gremiales, Wilson Gutiérrez, se pronunció ante los medios de comunicación sobre las recientes movilizaciones y las demandas del sector gremial. A continuación, presentamos un resumen de sus declaraciones y los próximos pasos que planean tomar.
Plazo de 15 Días al Gobierno
Los gremiales han dado un ultimátum de 15 días al Gobierno para que atienda sus demandas. Gutiérrez indicó que, si no se reciben respuestas satisfactorias, se llevarán a cabo acciones conjuntas con otros sectores sociales.
«Estamos dándole un plazo al Gobierno de 15 días para que pueda atender estas demandas. Caso contrario, en alianza con otros sectores sociales, vamos a estar nosotros otra vez en las calles,» afirmó Gutiérrez.
Incremento en los Precios de Productos
El dirigente gremial mencionó que, como comerciantes, no pueden detener sus actividades. Sin embargo, reconoció que los precios de los productos han aumentado, afectando tanto a comerciantes como a consumidores.
«Estamos comprando productos caros para poder darle a la población y se está incrementando el precio. Eso es evidente y creo que nadie puede tapar el sol con un dedo,» señaló Gutiérrez.
Movilizaciones y Bloqueos de Carreteras
En caso de que el Gobierno no responda a sus demandas, los gremiales, junto con otros sectores sociales, llevarán a cabo un paro movilizado en los nueve departamentos del país. Esto incluirá el bloqueo de carreteras.
«Después de estos 15 días de plazo, vamos a estar nosotros otra vez en las calles, pero esta vez lo vamos a hacer en alianza con otros sectores, con un paro movilizado en los nueve departamentos,» anunció Gutiérrez.
Asamblea Nacional en Oruro
Gutiérrez también informó sobre una asamblea nacional que se llevará a cabo en Oruro después del plazo de 15 días. En esta asamblea se tomarán decisiones definitivas sobre las medidas a seguir, incluyendo la posibilidad de bloqueos y paros.
«Hemos acordado un ampliado nacional en la ciudad de Oruro, después de los 15 días de paz. En ese ampliado se van a tomar determinaciones que ya las habíamos tomado con anterioridad: el bloqueo de carreteras, paro en los nueve departamentos y seguramente se va a ratificar esta posición,» explicó el Secretario General.
Esperanzas de Solución
Finalmente, Gutiérrez expresó su esperanza de que el Gobierno designe una cartera de Estado para atender los problemas del sector gremial y así evitar mayores conflictos que perjudiquen a la población boliviana.
«Esperemos que haya voluntad de parte del Gobierno para arreglar este problema y no estemos perjudicándonos ni perjudicando a la población boliviana,» concluyó.
Wilson Gutiérrez dejó claro que los gremiales están en emergencia y que, de no obtener una respuesta positiva, están preparados para intensificar sus acciones en coordinación con otros sectores sociales. La situación sigue siendo tensa y se espera que en los próximos días se definan los pasos a seguir.
JR/Andina