La Paz, 28 de junio de 2024 – César González, dirigente de la Confederación de Gremiales, realizó declaraciones contundentes ante los medios de comunicación en el centro paceño, criticando duramente la falta de atención por parte del Gobierno Nacional y anunciando un ampliado nacional para el lunes 1 de julio. En este encuentro, las bases gremiales determinarán las próximas medidas de presión a tomar si sus demandas no son atendidas.

Falta de Consenso y Proyectos de Ley Controversiales

González expresó la preocupación del sector gremial respecto a varios proyectos de ley que, sin consenso popular, modificarían artículos del Código Tributario y la Ley General de Aduanas. «Siguen sacando resoluciones normativas sin directorio,» afirmó González. Estas modificaciones, según él, tienen el potencial de afectar negativamente a los trabajadores por cuenta propia y a la población en general.

Reunión y Medidas a Tomar

El dirigente gremial anunció que el lunes 1 de julio se llevará a cabo un ampliado nacional en La Paz, donde se reunirán delegaciones de todos los departamentos. Durante esta reunión, se definirán las próximas acciones a tomar, que podrían incluir huelgas de hambre, bloqueos en diferentes departamentos y movilizaciones escalonadas.

“Las medidas de presión que vamos a asumir se van a determinar en dicho ampliado,” explicó González. “Decirle al Gobierno nacional que atienda al pueblo. Hay una crisis económica que estamos viviendo.”

Críticas a la Gestión Gubernamental

González no escatimó en críticas hacia el Gobierno, señalando que las autoridades no han resuelto problemas fundamentales como el abastecimiento de diesel y otros combustibles, esenciales para el transporte de mercaderías. «No hemos pedido solo diesel, también gasolina y gas,» dijo González, subrayando la importancia de estos recursos para la economía cotidiana de las amas de casa y pequeños comerciantes.

Denuncias de Persecución y Llamado a la Unidad

Además, González denunció la persecución política y la intimidación por parte del Gobierno, citando incidentes donde fueron seguidos y fotografiados por agentes gubernamentales. También hizo un llamado a la unidad y al cambio de liderazgo dentro de las organizaciones gremiales y políticas.

“Los dirigentes igual se tienen que cambiar, como los pañales, por las mismas razones,” afirmó González, refiriéndose a la necesidad de renovación en el liderazgo gremial.

Preocupaciones Específicas

González destacó particularmente el Decreto Supremo 4732 y la resolución normativa sin directorio 1021/11 como fuentes de preocupación. Según él, estas normativas buscan aprovecharse del patrimonio de los bolivianos y crear una «fábrica de multas» a través de la facturación electrónica, afectando principalmente a los trabajadores independientes y gremialistas.

Mensaje al Gobierno

González concluyó sus declaraciones con un mensaje directo al Gobierno y al Presidente, recordándoles el descontento popular que llevó al voto castigo en 2019. «Recuerde, señor, el año 2019 les hemos sacado voto castigo porque ustedes no escuchan al pueblo.»

El ampliado nacional del lunes 1 de julio será crucial para determinar las futuras acciones del sector gremial en su lucha por ser escuchados y atendidos por el Gobierno Nacional.

JR/Andina