Equipamiento y proyectos para el desarrollo del sector cocalero

En un acto oficial realizado en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Viceministro de la Hoja de Coca, Mateo Mamani, destacó el compromiso del gobierno con los productores legales de coca en el país. Durante su intervención, Mamani anunció la implementación de equipamiento y la ejecución de proyectos de impacto para fortalecer a los sectores productivos de los Yungas de La Paz y el trópico de Cochabamba.

“El compromiso de nuestro gobierno es trabajar por el desarrollo de los sectores donde se produce coca de manera legal. Este año vamos a beneficiar a más de 10,163 familias con un presupuesto del Tesoro General de la Nación de 15 millones de bolivianos”, declaró Mamani.

Más de 47 proyectos de impacto en marcha

El viceministro también informó que, además del financiamiento nacional, el sector cuenta con recursos provenientes de la Unión Europea, los cuales permitirán la ejecución de 47 proyectos en esta gestión. Estas iniciativas incluyen proyectos de desarrollo productivo y de construcción, orientados a mejorar la calidad de vida de las comunidades productoras.

“Queremos decirles a los productores de la hoja de coca que estas son pruebas claras de que el gobierno nacional cumple con su compromiso. Los proyectos no solo son una realidad, sino que están diseñados para generar impacto directo en las familias productoras”, enfatizó.

Denuncia contra la desinformación

En su discurso, Mamani arremetió contra sectores opositores que, según él, se dedican a difundir desinformación en las comunidades cocaleras. “Algunos señores opositores han estado mintiendo y engañando a los productores, diciendo que no hay recursos para ejecutar proyectos. Estas personas solo hacen politiquería y siembran desconfianza. La verdad es que nuestro gobierno está trabajando y los resultados son visibles”, aseguró.

Apoyo integral para los Yungas y el trópico

El Viceministro reafirmó que el gobierno continuará trabajando estrechamente con los productores legales de coca de los Yungas de La Paz y el trópico de Cochabamba. “Vamos a seguir apoyando con proyectos productivos y de construcción para el desarrollo de estas regiones. Nuestro compromiso es absoluto”, finalizó.

Un gobierno con enfoque en resultados

Con estas acciones, el gobierno busca fortalecer la confianza y cooperación con los productores legales de coca, reafirmando su compromiso de promover el desarrollo integral del sector. Los más de 15 millones de bolivianos destinados a proyectos de impacto reflejan la importancia que se otorga a este sector estratégico para el país.

JR/Andina