Ministro Roberto Ríos señala a Ramiro Cucho como principal instigador de los hechos violentos y denuncia protección judicial
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este miércoles que se logró identificar a los autores materiales e intelectuales de los hechos violentos registrados en la localidad de Llallagua, al norte del departamento de Potosí. Entre los principales señalados, se encuentra Ramiro Cucho, a quien se acusa de ser el autor intelectual de la emboscada que dejó varios heridos y muertos, incluyendo efectivos policiales.
“Hemos identificado a los responsables del ataque”
En conferencia de prensa, Ríos detalló que, gracias al análisis del tráfico de llamadas telefónicas y al trabajo de campo realizado por la Policía, se logró establecer conexiones directas entre los hechos ocurridos en Llallagua y otras zonas del país, particularmente el trópico de Cochabamba.
“Se ha podido identificar el tráfico de llamadas que sobrepasan los 150.000 números de teléfono. Se detectó comunicación constante entre Guanuni, Llallagua y Villa 14 de Septiembre”, explicó la autoridad.
El informe revela que, a partir de este análisis, se logró discriminar 1.456 líneas telefónicas y 786 IMEI de celulares involucrados, permitiendo vincular a 22 personas directamente con los hechos violentos.
Pruebas físicas halladas en el lugar del conflicto
Según el ministro Ríos, en los puntos donde se habrían posicionado francotiradores durante el ataque a la fuerza policial, se encontraron tarjetas SIM de llamadas telefónicas y otros elementos que contribuyeron a fortalecer la investigación.
“Esto ha permitido enlazar la codificación de las tarjetas con los números de teléfono utilizados por estas personas. El trabajo de campo ha sido clave para identificar a los involucrados”, indicó.
Ramiro Cucho, señalado como autor intelectual
Entre los identificados, el ministro apuntó directamente al señor Ramiro Cucho, quien actualmente contaría con medidas sustitutivas dictadas por la justicia.
“Se ha solicitado la reversión de esas medidas, pero lamentablemente algunos operadores judiciales no quieren que se haga justicia con las familias de las víctimas”, denunció Ríos.
Acusaciones de interferencia y falta de justicia
El titular de Gobierno lamentó que el proceso judicial esté siendo entorpecido por algunas decisiones de jueces y operadores judiciales que, según él, impiden el avance de las investigaciones y la aplicación de sanciones.
“Algunos operadores de justicia no quieren que se les dé justicia a las familias”, insistió.
El conflicto en Llallagua, ocurrido en el marco de protestas lideradas por sectores afines al expresidente Evo Morales, vuelve a encender tensiones políticas y sociales en un país que enfrenta una creciente polarización.