Incremento Proporcional y Lineal

En una conferencia de prensa, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, presentó un decreto supremo que establece el incremento de las rentas de jubilación para los jubilados del Sistema de Reparto. Este ajuste se implementará en dos modalidades: un 60% inversamente proporcional y un 40% lineal y fijo. Este sistema busca equilibrar los incrementos según los ingresos de los jubilados.

Aplicación de la Variación de la UFV

Montenegro explicó que la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV) entre el 31 de diciembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2022 fue del 2,72%. Esta variación se aplicará a toda la planilla de rentas del sistema de reparto, siguiendo las modalidades establecidas por la norma.

Detalles del Incremento

Para ilustrar, Montenegro detalló que la planilla mensual del sistema de reparto, cubierta por el Tesoro General de la Nación (TGN), ascendió a 276.3 millones de bolivianos en diciembre de 2023. Con el incremento del 2,72%, esta cifra aumentará en 7,5 millones de bolivianos, alcanzando un total de 283.8 millones de bolivianos mensuales para 75,308 rentistas. Anualmente, esto implicará un desembolso de 3,689.4 millones de bolivianos.

Impacto en los Rentistas

El ministro proporcionó ejemplos específicos para aclarar cómo afectará este incremento a los jubilados:

  • Rentas Inferiores: Un jubilado que percibe una renta de 3,714 bolivianos mensuales recibirá un incremento de 67,6 bolivianos por la modalidad inversamente proporcional y 39,98 bolivianos por la modalidad lineal y fija, sumando un ajuste total de 107,58 bolivianos mensuales.
  • Rentas Superiores: Aquellos con rentas en el límite superior de 7,974 bolivianos solo recibirán el incremento lineal fijo de 39,98 bolivianos mensuales, debido a su posición en la distribución de rentas.

Cumplimiento del Marco Legal

Montenegro enfatizó que este ajuste cumple con lo establecido en la Ley 065, garantizando que el Gobierno Nacional pueda realizar estos pagos a los jubilados del sistema de reparto. El incremento representa un esfuerzo significativo del TGN, que verá un aumento nominal del 68% en las rentas de los adultos mayores en comparación con el año anterior, pasando de 57.9 millones a 97.6 millones de bolivianos.

El anuncio del ministro Montenegro reafirma el compromiso del Gobierno con los jubilados, asegurando que sus rentas se ajusten de manera justa y conforme a la normativa vigente. Este incremento busca mejorar las condiciones de vida de los jubilados del sistema de reparto, garantizando su bienestar económico.

JR/Andina