El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, calificó de «más que exitosas» las recientes reuniones sostenidas en Estados Unidos por una delegación de fuerzas políticas bolivianas, encabezada por el candidato presidencial Rodrigo Paz (PDC). El objetivo principal, según Reyes, fue establecer una agenda de cooperación con organismos internacionales y representantes de gobierno, con miras a fortalecer la gobernabilidad y abrir a Bolivia al mundo en el próximo periodo de gestión.

La iniciativa, que reunió a representantes de partidos como Unidad Nacional y Súmate, busca sentar las bases para una relación más estrecha entre Bolivia y la comunidad internacional, superando lo que Reyes describió como un «enclaustramiento ideológico».

Una Gira Estratégica con Visión de Futuro

Alejandro Reyes explicó que la delegación boliviana fue invitada para establecer un marco de cooperación desde diversas entidades multilaterales, con la candidatura de Rodrigo Paz como eje central. La visión era clara: generar y estrechar lazos esenciales para el futuro gobierno y la próxima Asamblea Legislativa de Bolivia.

«Fuimos invitados para generar una agenda de cooperación desde organismos multilaterales a través de la candidatura de Rodrigo Paz, con la lógica de generar y estrechar lazos para el próximo gobierno que se viene para Bolivia y por supuesto para la próxima Asamblea Legislativa«, afirmó Reyes, destacando el carácter estratégico de estas gestiones.

Diálogo Directo con Actores Clave

Durante su estancia en el país del norte, la delegación boliviana sostuvo encuentros con una amplia gama de actores internacionales. Entre ellos, el diputado Reyes mencionó a importantes instituciones financieras y organismos de desarrollo, así como representantes políticos de alto nivel.

«Prácticamente nos hemos reunido con el Banco Mundial, CAF, BID, multilaterales importantes, representantes de demócratas y republicanos, gente del gobierno«, detalló Reyes, subrayando la diversidad y relevancia de los contactos establecidos. Estas reuniones buscan garantizar el respaldo y la colaboración internacional para los desafíos que enfrentará Bolivia.

Recepción Positiva y Apertura al Mundo

El diputado de CC enfatizó la excelente acogida que recibió la delegación boliviana, lo que, según él, demuestra el interés internacional en el proceso político del país y la disposición a colaborar. El diálogo entablado permitirá, en su criterio, un cambio fundamental en la dirección de Bolivia.

«Lo principal que podemos decir es que hay muy buena recepción por el proceso que se está dando en Bolivia y segundo, que se ha logrado entablar un diálogo directo con distintos actores que van a permitir cambiar la lógica de Bolivia, salir de este enclaustramiento ideológico y poderla abrir al mundo«, sostuvo Reyes. Añadió que las entidades y gobiernos están «a la espera ya de poder tratar y trabajar con el próximo gobierno», lo que evidencia la seriedad de los acuerdos preliminares.

Unidad y Gobernabilidad para Bolivia

Reyes también reveló que su participación en las reuniones se dio por delegación directa de Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional, en un gesto de apoyo a la candidatura de Rodrigo Paz. Esta acción subraya un esfuerzo coordinado entre distintas fuerzas políticas para asegurar la estabilidad y el desarrollo del país.

«Yo he sido delegado por Samuel para acompañar estas reuniones de manera transparente, donde el candidato Rodrigo Paz por supuesto que ha abierto las puertas a cada una de estas reuniones. Samuel cumple su palabra diciendo que se va a apoyar a quien ha ganado en primera vuelta y nosotros como asambleístas tenemos el rol fundamental de la gobernabilidad, de garantizar gobernabilidad para el próximo gobierno«, concluyó el diputado, reafirmando el compromiso con la construcción de un futuro estable para Bolivia.

JP/Andina
Foto: Archivo