La Paz, Bolivia – En una reciente conferencia de prensa, Jaime Durán, gerente de la Gestora Pública, informó sobre las nuevas inversiones realizadas por la entidad y destacó los rendimientos históricos obtenidos para el Sistema Integral de Pensiones (SIP). Durán explicó las estrategias de inversión, los rendimientos esperados y la seguridad de los fondos invertidos, subrayando la importancia de estas operaciones para el futuro de las pensiones en Bolivia.

Inversiones en Bonos Nacionales y Extranjeros

Durán detalló que la Gestora Pública ha invertido un total de 250 millones de dólares en bonos del Tesoro General de la Nación y en bonos del Banco Central de Bolivia (BCB). De este monto, 200 millones de dólares se han invertido en bonos del BCB a una tasa del 6.5%, la más alta en los últimos diez años para este tipo de instrumentos. Además, 50 millones de dólares se han destinado a mercados internacionales a una tasa de 4.66% con un plazo de tres años.

Diversificación y Rendimiento de las Inversiones

La estrategia de inversión busca diversificar el riesgo y establecer una estructura adecuada de inversiones. Durán afirmó que, por primera vez, los fondos del SIP están invirtiendo en mercados internacionales, lo que marca un hito en la historia de las pensiones en Bolivia. En total, la inversión alcanza 1.715 millones de bolivianos con una cláusula de mantenimiento de valor en relación al dólar al 12.8% a una tasa de tres años. Esto resulta en un rendimiento total del 7%.

Comparaciones con la Administración Anterior

Durán comparó estos rendimientos con los obtenidos por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) antes de que la Gestora Pública asumiera la administración de los fondos. Bajo la gestión de las AFP, el rendimiento era del 2.76%. La Gestora Pública ha logrado elevar este rendimiento al 4.11% hasta mayo de la presente gestión y, con la nueva operación de inversión, se espera alcanzar un rendimiento del 7%.

Impacto en los Fondos de Pensiones

Los 500 millones de dólares invertidos permitirán un crecimiento anual de los fondos de 53 millones de dólares. Durán enfatizó la importancia de estos rendimientos para los estados de ahorro previsionales, lo que se traducirá en mayores fondos para futuras jubilaciones y mejores pensiones para los jubilados actuales. «Las pensiones, en lugar de disminuir, han aumentado gracias a estas nuevas inversiones,» destacó Durán.

Seguridad de las Inversiones

Durán aseguró que estas operaciones son libres de riesgos y minimizan totalmente las posibilidades de pérdida. El BCB y el Tesoro General de la Nación tienen un historial impecable de cumplimiento de sus obligaciones tanto nacionales como internacionales. Además, los bonos invertidos en el exterior están garantizados, lo que refuerza la seguridad de las inversiones realizadas.

La conferencia de prensa de Jaime Durán concluyó con un mensaje de confianza y optimismo respecto a la gestión de la Gestora Pública. Las nuevas inversiones no solo están generando rendimientos históricos, sino que también están garantizando la seguridad y el crecimiento de los fondos de pensiones en Bolivia. Estas medidas reflejan el compromiso de la Gestora Pública con la mejora continua del sistema de pensiones y el bienestar de los jubilados bolivianos.

JR/Andina