La Unidad de Defensa del Consumidor retiró del mercado espumas adulteradas, maquillajes sin registro sanitario y alimentos en mal estado.

La Alcaldía de La Paz, a través de la Unidad de Defensa del Consumidor, realizó operativos de control durante las fiestas de carnaval con el objetivo de resguardar la salud de la población. Geraldine Ugarte, jefa de esta unidad, presentó un informe detallando los decomisos efectuados tras la finalización de las celebraciones, con más de 375 productos retirados del mercado entre espumas, maquillajes, máscaras y alimentos en mal estado.

Principales decomisos y sanciones

En su informe, Ugarte detalló las cifras de los operativos realizados entre el 24 de febrero y el cierre de las festividades:

  • Espumas adulteradas y sin registro sanitario: 106 unidades.
  • Maquillajes sin registro sanitario emitido por AGEMED: 30 unidades.
  • Alimentos en mal estado: 14 unidades.
  • Utensilios deteriorados: 14 unidades.
  • Citaciones por incumplimiento a la normativa vigente: 13 sanciones.

«Estos productos fueron desechados y sometidos a destrucción inmediata», señaló Ugarte, quien además explicó que los controles se llevaron a cabo en todos los macrodistritos de la ciudad y en actividades como el Corso Infantil y Juvenil.

Riesgos en los productos decomisados

La funcionaria alertó sobre los peligros que representaban estos productos para la salud de la población. «Evidenciamos espumas con fechas de vencimiento caducadas, otras rellenadas sin ningún control sanitario y maquillajes que no contaban con registro de AGEMED», explicó.

Además, indicó que se decomisaron máscaras que no cumplían con las especificaciones de seguridad, como la falta de cinco orificios de ventilación, lo que representaba un riesgo para los niños que las usaban.

Reducción de infracciones respecto al año anterior

En comparación con la gestión pasada, Ugarte destacó que hubo una reducción en la cantidad de productos adulterados gracias a una mejor socialización de las normativas. «El comunicado fue difundido de manera efectiva, lo que permitió que los comerciantes estén más informados y cumplan con la normativa», sostuvo.

Personal agredido durante los operativos

A pesar de los esfuerzos, los controles no estuvieron exentos de incidentes. Ugarte denunció que parte del personal de la Unidad de Defensa del Consumidor fue agredido durante los operativos. «Pese a ello, seguiremos resguardando la salud de la población con controles continuos, tanto en actividades específicas como en general», aseguró.

La Alcaldía paceña reafirmó su compromiso de continuar con estas inspecciones para garantizar la seguridad de los consumidores y evitar la venta de productos que representen riesgos para la salud pública.

JR/Andina