La Paz, Bolivia – En una reciente entrevista con la prensa, el diputado Freddy López del Movimiento al Socialismo (MAS) expresó su descontento ante las observaciones realizadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a las actividades del reciente congreso del MAS. El TSE señaló irregularidades, acusando al partido de pedir votos antes del inicio oficial de la campaña electoral, lo que ha generado una fuerte reacción entre los líderes y bases del partido.
Proclamación de Evo Morales: Una Decisión Política
López, visiblemente molesto, calificó las decisiones del TSE como movimientos políticos destinados a desestabilizar al MAS y a su líder, Evo Morales. «No son temas electorales que hoy está viviendo el país, son decisiones de las bases que están en su derecho y en la libertad de expresión para hacer esta proclamación,» afirmó el diputado, subrayando que las bases del MAS tienen el derecho de expresar su apoyo y hacer proclamaciones.
El diputado señaló que la proclamación de Evo Morales no debe ser vista como una actividad de campaña electoral, sino como una decisión política de las bases del partido. López lamentó la situación actual, acusando a ciertos miembros del TSE de provocar problemas innecesarios y advirtiendo sobre posibles consecuencias futuras, como la proscripción o inhabilitación del MAS.
Defensa de la Legalidad y Movilización
«Nosotros hemos sido muy claros, las bases han sido muy claras. Vamos a defender la legalidad en base a la parte jurídica y a las normas,» destacó López, dejando en claro que el partido está dispuesto a movilizarse y protestar si es necesario. Advirtió que esto es solo el comienzo y que las bases del MAS están preparadas para defender sus derechos.
Críticas a Líderes Ejecutivos
López también criticó a algunos líderes ejecutivos, como el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, acusándolos de querer proscribir e inhabilitar al MAS por desesperación y preocupación por el trabajo que el partido está realizando. Según él, estas acciones buscan crear espacios para intereses personales dentro del TSE.
Observaciones del TSE y Respuesta del MAS
En relación a las observaciones del TSE sobre el pedido de votos, López reconoció que el MAS no está en campaña oficial, pero defendió la proclamación como una expresión política legítima de las bases. «Efectivamente, no estamos en campaña, pero estas son decisiones políticas, decisiones de las bases y organizaciones,» argumentó.
Unidad y Fuerza del MAS
El diputado finalizó su declaración destacando la unidad del MAS y la fortaleza de sus bases, que incluyen a mineros, campesinos, juventudes e intelectuales de los nueve departamentos del país. «El pueblo se ha concentrado y ha enviado un mensaje claro de que se debe respetar al socialismo y las decisiones tomadas en el Ampliado,» concluyó.
IL/Andina