El diputado advierte que se estarían tejiendo acuerdos oscuros entre antiguos aliados del MAS para perpetuarse en el poder, mientras el país atraviesa una crisis económica y política profunda.


Diputado Freddy López: «El Tribunal Electoral debe garantizar elecciones transparentes, no los caprichos de unos cuantos»

En un pronunciamiento contundente realizado ante medios de comunicación, el diputado Freddy López demandó al Órgano Electoral Plurinacional que garantice el proceso electoral general de 2025, previsto para el 17 de agosto, al tiempo que criticó duramente las pugnas internas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y denunció presuntas reuniones secretas entre sectores evistas y arcistas.

“Lo que tienen que mandar son las razones y no los caprichos. Acá los que deben garantizar elecciones transparentes y democráticas son los del Tribunal Electoral”, expresó López, subrayando que el país no tolerará intentos de autoprorrogación o manipulaciones políticas encubiertas.


Reproches a los antiguos ministros y líderes del MAS

López acusó directamente a exautoridades del gobierno de Evo Morales de intentar regresar al poder aprovechando el caos interno del oficialismo y la crisis nacional.

“Exministros que estuvieron 14 años en el poder hoy están engañando a Evo Morales. No sé qué buscan, pero seguramente quieren volver a disfrutar de los beneficios de estar en el poder”, señaló.

A su juicio, estas figuras son responsables tanto de la crisis de 2019 como del actual desgaste institucional y político del país. “Han traicionado al pueblo y ahora buscan perpetuar su influencia mediante pactos a espaldas de las organizaciones sociales”, dijo.


“Pactos oscuros” entre Evo, Arce y Choquehuanca

El parlamentario fue más allá y denunció abiertamente la existencia de negociaciones secretas entre altos dirigentes del evismo y el arcismo, incluyendo incluso al vicepresidente David Choquehuanca.

“Si el río suena es porque piedras trae. Hay documentos que circulan en redes sociales que revelan nombres y detalles de las reuniones entre dirigentes del Chapare y enviados desde La Paz”, afirmó, asegurando que pondría a disposición de los medios dicho material.

López mencionó, entre otros nombres, al exministro Hugo Moldiz, quien estaría participando en estos encuentros con miras a una recomposición interna del MAS, pero sin consulta ni respaldo de las bases sociales.


Advertencia sobre la postergación electoral

El diputado advirtió que cualquier intento de postergar las elecciones de 2025 o de imponer candidaturas sin el consenso del pueblo podría desencadenar un escenario de mayor tensión social.

“La población no va a aguantar más engaños. Es hora de concertar ideas, propuestas y dejar de aprovecharse de la coyuntura para intereses personales”, remarcó.

Finalmente, reiteró que la ciudadanía está enfocada en buscar propuestas serias, unidad y alternativas reales para salir de la crisis, no en pactos entre facciones del mismo partido que “han perdido credibilidad”.

IL/Andina