El diputado Freddy López, representante del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS), cuestionó duramente el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que será ejecutado automáticamente tras no ser aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Durante una conferencia de prensa, López denunció inconsistencias en el presupuesto y acusó al gobierno de mentir sobre una supuesta reducción de impuestos.


«El país está quebrado»

En sus declaraciones, Freddy López aseguró que la administración actual ha sumido al país en una crisis económica profunda:

«Durante los últimos cuatro años hemos vivido de mentiras y más mentiras. Hoy el país está quebrado, en una situación muy complicada. El pueblo ya no aguanta, y seguramente el 2025 empezará con protestas y movilizaciones».

El diputado también criticó que gran parte del presupuesto se destinará a gastos corrientes y a sectores que no responden a las verdaderas necesidades de la población:

«Este presupuesto no favorece al país. Está diseñado para beneficiar a algunos ministerios y para pagar sueldos, mientras el pueblo sigue sufriendo».


Acusaciones de manipulación política

López señaló que el gobierno habría evitado deliberadamente el debate del presupuesto en la Asamblea Legislativa. Según el legislador, las decisiones sobre el PGE fueron tomadas desde el Poder Ejecutivo:

«Esto se manejó como una instrucción directa desde el Ejecutivo. No hubo voluntad de tratar el presupuesto en la Asamblea, y ahora lo aplicarán automáticamente, pese a sus deficiencias».

El diputado también destacó una de las controversias más grandes dentro del presupuesto: la asignación de 300 millones de bolivianos para actividades relacionadas con el bicentenario, lo que considera innecesario dado el estado económico del país.


«No habrá reducción de impuestos»

López desmintió las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, quien afirmó que el PGE 2025 contempla una disminución de impuestos.

«Son mentiras. Durante estos cuatro años, el gobierno solo ha engañado a la población con discursos vacíos. Los hechos muestran otra realidad».


Defensa de Evo Morales y denuncias de persecución política

En otro tema, López defendió al expresidente Evo Morales frente a las acusaciones en su contra y calificó los procesos legales como parte de una «persecución política». También justificó las recientes declaraciones del diputado Gualberto Arispe, quien aseguró que «quien intente capturar a Evo Morales se prepare a morir».

«Cuando hay opresión y persecución, la rebelión es un derecho. Este gobierno no está respetando los derechos políticos ni civiles de las personas».


Un presupuesto cuestionado y un país en tensión

Las críticas de Freddy López reflejan una fractura interna en el MAS y una creciente preocupación por la situación económica del país. Con el inicio del 2025 a la vuelta de la esquina, las tensiones políticas y sociales parecen no dar tregua, y el debate sobre el futuro de Bolivia se intensifica.

IL/Andina