El gerente de EMAPA, Franklin Flores, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre el avance y la finalización de diversas plantas industriales destinadas a la transformación de productos agrícolas y pecuarios en Bolivia. Durante su intervención, Flores detalló las características y beneficios de cada una de estas instalaciones, subrayando el impacto positivo en la economía y el empleo local.
Planta Procesadora de Papa en El Alto
Una de las principales novedades es la planta procesadora de papa en la ciudad de El Alto, la primera de su tipo en La Paz y en Bolivia. Esta planta, con una capacidad de procesamiento de 5,000 toneladas anuales de papa, producirá una variedad de productos como papa frita congelada, puré de papa, hojuelas de papa y almidón de papa. La inversión para esta planta asciende a 162 millones de bolivianos y se espera que genere 175 empleos directos y 1,750 empleos indirectos. Flores mencionó que están coordinando con los productores de papa del altiplano y los valles para asegurar una relación estrecha y beneficiosa para ambas partes.
Planta Procesadora de Pescado en el Estrecho de Tiquina
Otra planta destacada es la procesadora de pescado ubicada en el estrecho de Tiquina. Con una inversión de 87 millones de bolivianos, esta planta tiene la capacidad de procesar 1,000 toneladas de pescado y 2,000 toneladas de alimento balanceado al año. Está enfocada en apoyar a los productores de pescado, especialmente a los que cultivan trucha en el lago Titicaca, mediante la venta de alevines y el suministro de apoyo técnico y seguimiento.
Planta Industrial de Arroz y Alimentos Balanceados en el Norte de La Paz
En el norte de La Paz, EMAPA está finalizando una planta industrial de arroz y alimentos balanceados, con una inversión de 105 millones de bolivianos. Esta planta tiene la capacidad de acopiar 32,000 toneladas de grano, incluyendo trigo, maíz y arroz. Además, cuenta con un ingenio arrocero y una planta de producción de alimentos balanceados, lo que contribuirá significativamente a la economía agrícola de la región.
Planta Procesadora de Soya en Santa Cruz
Flores también anunció la próxima entrega de la planta procesadora de soya en Santa Cruz, que representa una inversión de 424 millones de bolivianos. Con una capacidad de procesamiento de 300,000 toneladas de soya al año, esta planta producirá aceite refinado que se distribuirá a través de las tiendas de EMAPA a precios justos. La finalización de esta planta está programada para septiembre.
Planta Procesadora de Carne en San Borja, Beni
Finalmente, EMAPA está avanzando en la construcción de una planta procesadora de carne de res en San Borja, Beni. Esta instalación será la primera de su tipo en el país y se espera que impulse el sector ganadero local. Además de estas plantas, Flores mencionó el desarrollo de silos en varios municipios, lo que fortalecerá la capacidad de almacenamiento de productos agrícolas.
Impacto en la Economía y el Empleo
Estas plantas industriales no solo representan una inversión significativa en infraestructura, sino que también son un motor para la generación de empleo y el desarrollo económico en las regiones donde están ubicadas. Flores enfatizó la importancia de la industrialización de productos agrícolas y pecuarios para mejorar la calidad de vida de los productores y garantizar el suministro de alimentos a precios accesibles para la población.
La palabra de Franklin Flores destacó la dedicación de EMAPA en la construcción y operación de estas plantas, así como la coordinación con diferentes niveles de gobierno y productores locales para asegurar el éxito de estos proyectos. Con estas iniciativas, Bolivia avanza hacia una mayor industrialización y autosuficiencia en la producción de alimentos.
JR/Andina