Willy Ramos: “Estamos atendiendo a unidades educativas y centros de salud”

El Fondo de Inversión Social concretó la entrega definitiva de un proyecto estratégico en el municipio de Cairoma, con una inversión de 2.789.000 bolivianos. La obra fue inaugurada el pasado 22 de agosto y beneficiará a 13 mil familias de la región, principalmente estudiantes y usuarios de centros de salud.

El director regional del FPS, Willy Ramos, explicó que la iniciativa surgió a partir de una propuesta de la alcaldía local y responde a la demanda de sectores prioritarios.

“Se ha consolidado la ejecución de proyectos que atienden a unidades educativas y centros de salud. La entrega definitiva en Cairoma beneficia a miles de familias que ahora cuentan con mejores condiciones de acceso a servicios básicos”, señaló Ramos.

Inversiones en todo el departamento

Ramos informó que, a nivel departamental, el FPS ejecuta 209 millones de bolivianos en proyectos distribuidos en distintos municipios de La Paz, con énfasis en infraestructura educativa y sanitaria.

“Estos proyectos han tenido un buen impacto porque no solo mejoran los servicios, sino que también generan empleo. Los mismos beneficiarios han participado en la ejecución, aportando mano de obra y materiales, lo que refuerza el sentido de pertenencia”, explicó.

Cambio climático y emergencias

Consultado sobre la posibilidad de atender a productores afectados por el cambio climático, el director regional aclaró que el FPS no tiene competencia directa en proyectos de emergencia.

“El FPS trabaja con programas derivados de los ministerios y es una entidad ejecutora en coordinación con el Ministerio de Planificación. No tenemos proyectos asignados de emergencia, pero informaremos a las instancias correspondientes sobre estas necesidades”, indicó Ramos.

Una apuesta por el desarrollo local

El Fondo de Inversión Social ratificó su compromiso de seguir impulsando proyectos que fortalezcan la infraestructura educativa y de salud en las comunidades del departamento, destacando la importancia de la coordinación con los gobiernos municipales y la participación activa de la población beneficiaria.

JR/Andina