La personería jurídica del MAS podría estar en riesgo
El Alto, Bolivia – El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, se pronunció sobre las recientes denuncias contra Evo Morales, presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), respecto a un presunto apoyo recibido desde Venezuela y su posible implicación en actos de sedición. Quispe aseguró que el Ministerio Público debe investigar estos señalamientos, y enfatizó que solo tras una sentencia definitiva la Sala Plena del TSE podría valorar la posible pérdida de la personería jurídica del MAS.
Las denuncias: apoyo extranjero y sedición
La declaración del vocal surge luego de que en los últimos días se interpusieran varias denuncias contra Morales, cuestionando si el MAS recibió financiamiento o apoyo material de entidades extranjeras, específicamente de Venezuela. Tahuichi Quispe explicó que estas acusaciones también abarcan presuntos actos de sedición en relación con la toma de instalaciones militares por simpatizantes del MAS, lo cual amerita un análisis jurídico a profundidad.
“Durante estos días se han interpuesto varias denuncias respecto a si el señor Juan Evo Morales Ayma recibió algún financiamiento externo o si el MAS-IPSP cometió actos de sedición contra el Estado boliviano. Estos casos están ahora bajo análisis de nuestra Dirección Jurídica”, afirmó Quispe.
El rol del Ministerio Público en la investigación
Según Quispe, el Órgano Electoral no tiene competencia para juzgar delitos como la sedición, pues esta tarea corresponde al Ministerio Público. Aclaró que el TSE solo podrá tomar una determinación si se obtiene un fallo judicial sobre las acusaciones planteadas.
“El Ministerio Público determinará si se ha cometido o no sedición por parte de este partido político. Y en función a ese dictamen, el Tribunal Supremo Electoral adoptará una determinación”, precisó el vocal del TSE.
La posible sanción: pérdida de la personería jurídica
De confirmarse las acusaciones y si el Ministerio Público encuentra elementos suficientes para una sentencia condenatoria, el TSE podría decidir la pérdida de la personería jurídica del MAS, una medida que tendría un impacto significativo en el panorama político nacional. El caso se encuentra en etapa de revisión, y la Sala Plena del TSE está a la espera de un pronunciamiento de la Fiscalía.
Incertidumbre en el panorama político
La posibilidad de que el MAS pierda su personería jurídica ha generado inquietud entre sus simpatizantes y detractores. Si bien Morales no ha emitido comentarios oficiales sobre esta investigación, varios miembros de la oposición han solicitado que el caso avance con celeridad.
La atención está ahora en la Fiscalía, que deberá determinar si procede con una investigación formal. Por el momento, el TSE se limita a esperar una resolución judicial para tomar una decisión que podría definir el futuro del MAS en la política boliviana.
Con información adicional sobre el contexto político nacional, este artículo refleja la situación actual respecto a las denuncias presentadas y las declaraciones del vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe.
JP/Andina