El municipio de El Alto reprograma más de 20 ferias zonales para cumplir con el Auto de Buen Gobierno.

La Dirección de Ferias y Mercados del municipio de El Alto ha confirmado el traslado de la emblemática feria 16 de Julio, junto a otras 20 ferias zonales, al día sábado 14 de diciembre. Esta medida responde a las restricciones del Auto de Buen Gobierno en el marco de las elecciones judiciales que se realizarán este domingo.

Respaldo a la familia gremial

Katherine Sánchez, directora de Ferias y Mercados, explicó que el objetivo principal de esta decisión es evitar perjuicios económicos a los gremiales que dependen de estas actividades para su sustento diario.

«Sabemos que después de lo que ha sido la pandemia, nuestro sector gremial ha sido vilmente golpeado. Sin embargo, ellos están recién recuperando su economía. Por lo tanto, en marco de poder colaborar y coadyuvar, es que se está trasladando la feria del domingo para el sábado», indicó Sánchez en una conferencia de prensa.

La feria 16 de Julio, una de las más grandes e importantes de la ciudad y reconocida incluso a nivel internacional, tendrá la oportunidad de desarrollarse con normalidad un día antes de las elecciones.

Cumplimiento de la normativa electoral

El traslado de estas actividades responde estrictamente a lo estipulado en el Auto de Buen Gobierno, que prohíbe cualquier tipo de movimiento comercial o social durante el día de las elecciones.

«La normativa expresa de manera clara que el día domingo no debe haber ningún tipo de movimiento. No podemos perjudicar el trabajo de nuestros hermanos gremiales, pero también debemos dar cumplimiento a la normativa», enfatizó la directora.

Coordinación y control municipal

Sánchez aseguró que el municipio realizará controles estrictos para garantizar el cumplimiento de las restricciones y el adecuado funcionamiento de las ferias reprogramadas.

«Tenemos el listado de todas aquellas ferias que son del día domingo. Estaremos realizando los controles correspondientes para evitar incumplimientos», afirmó.

La decisión fue comunicada con anticipación para que los comerciantes y visitantes puedan planificar sus actividades. El traslado abarca a más de 20 ferias zonales, asegurando que los gremiales puedan continuar con sus actividades comerciales sin contratiempos.

Impacto en la economía local

El reordenamiento busca no solo cumplir con las normas electorales, sino también preservar la dinámica económica en una ciudad donde las ferias son el motor principal del comercio informal. Este esfuerzo evidencia el compromiso del municipio alteño con los sectores más vulnerables.

El Alto se alista para las elecciones judiciales de este domingo bajo un esquema que respeta tanto las normas cívicas como las necesidades económicas de su población.

EC/Andina