Vecinos paceños preocupados por el impacto en la economía familiar
Justino Apaza, representante de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de La Paz, expresó su preocupación ante el posible incremento en las tarifas del transporte público y el precio del pan. Durante una entrevista con medios de comunicación, Apaza destacó que estas alzas, impulsadas por el aumento en los costos de repuestos y otros insumos, afectarían gravemente a los bolsillos de los paceños.

El transporte público bajo presión

Según Apaza, algunos sindicatos de transporte ya han anunciado incrementos en las tarifas, aunque señala que «el pasaje ya ha subido desde hace rato». Explicó que las juntas vecinales han sostenido reuniones preliminares con algunos sindicatos para evitar que estos aumentos afecten a la población.

«Los choferes argumentan que los repuestos de los vehículos han subido casi un 100 %. Entendemos su situación, pero debemos buscar una solución que no perjudique a la economía del pueblo paceño», indicó Apaza.

Sin embargo, advirtió que si no se establece un consenso, los vecinos podrían tomar medidas de presión. «Si los pasajes suben, automáticamente también se incrementa la canasta familiar, y eso es lo que no queremos», afirmó.

El pan y otros productos esenciales en riesgo

El dirigente vecinal también alertó sobre la intención de los panaderos de aumentar el precio del pan, un producto clave en la dieta de los paceños. «Hasta dónde podemos llegar si todo sigue subiendo. No hay nada que festejar en fin de año; estamos en una coyuntura difícil», comentó.

Apaza hizo un llamado al Gobierno central para intervenir en esta problemática y establecer mesas de diálogo con todos los sectores afectados. «Hasta ahora, no hay una solución. El pueblo vive como puede, pero esta situación no puede continuar», señaló.

Diálogo como única salida

Para el representante de FEJUVE, la solución pasa por un diálogo organizado entre el Gobierno, los transportistas, las juntas vecinales y otros sectores afectados. «Ya hemos enviado notas para establecer una reunión esta semana. Esperamos que nos escuchen y podamos llegar a acuerdos que beneficien a todos», declaró.

Además, subrayó la necesidad de normar aspectos básicos del transporte, como las paradas en la ciudad, para mejorar el servicio sin necesidad de recurrir a alzas en las tarifas. «Es mejor dialogar para fortalecer tanto a los transportistas como a las juntas vecinales. Ese es nuestro compromiso», concluyó.

Un desafío para el Gobierno y los sectores sociales

La amenaza de incrementos en los precios del transporte y el pan pone en evidencia la frágil situación económica que enfrentan los paceños. FEJUVE La Paz insiste en que el diálogo es la única vía para evitar movilizaciones y encontrar soluciones que no golpeen aún más la economía de las familias.

El llamado ahora está en manos del Gobierno, que deberá tomar cartas en el asunto para evitar que esta situación desencadene un conflicto social mayor.

JR/Andina