El Alto, Bolivia – En una firme declaración desde la ciudad de El Alto, la Federación de Juntas de Vecinos (Fejuve) ha solicitado al Gobierno central implementar controles estrictos en las fronteras del país. La preocupación surge debido al creciente contrabando de productos esenciales hacia otros países, lo que afecta el abastecimiento interno y eleva los precios en los mercados locales.

Juan Saucedo, presidente de Fejuve El Alto, ha enfatizado la necesidad urgente de que el Gobierno nacional, a través de diversos ministerios y viceministerios, actúe de inmediato para frenar esta práctica ilícita en las fronteras de Desaguadero, Yacuiba y Puerto Suárez, entre otras. Según Saucedo, los contrabandistas están sacando productos de primera necesidad como verduras, frutas, azúcar, harina, fideos y aceite, privando a la población boliviana de estos bienes esenciales.

«Primero tienen que abastecer al mercado interno de Bolivia. Ahora estamos exigiendo al Gobierno nacional a controlar,» afirmó Saucedo. Además, destacó la existencia de la ley de plagio, la cual debería aplicarse para castigar a aquellos comerciantes que especulan con los precios y esconden productos para venderlos a valores inflados.

La Fejuve también ha instado a las autoridades municipales, incluyendo alcaldes, alcaldesas, secretarios municipales, y concejales de todos los municipios autónomos de Bolivia, a realizar inspecciones regulares en ferias y mercados. La prioridad es garantizar que los productos de la canasta familiar estén disponibles a precios justos para todos los ciudadanos, especialmente para las familias humildes y vulnerables.

Saucedo advirtió que muchos comerciantes están aprovechando la situación para esconder productos y venderlos a precios elevados, lo cual está perjudicando gravemente a los habitantes de El Alto. «No debemos castigar a la población, no debemos castigar de hambre a las familias humildes, vulnerables,» recalcó.

El presidente de Fejuve concluyó su declaración reafirmando el compromiso de la organización con la defensa de los derechos de los consumidores y la lucha contra el contrabando y la especulación, llamando a la acción inmediata por parte de las autoridades para mitigar esta problemática que afecta a la economía y el bienestar de todos los bolivianos.

EC/Andina