El dirigente Ruddy Ticona asegura que la organización se mantiene firme en su legitimidad y acusa a Mamani de intentar desestabilizar con acciones políticas tras su expulsión de la federación


La Federación Tupac Katari se pronuncia ante la división interna

La Federación Departamental de Campesinos Tupac Katari, una de las organizaciones sociales más importantes del país, ha declarado su total rechazo a las acciones políticas del exdirigente David Mamani, quien fue expulsado de la organización el pasado 24 de julio. Según Ruddy Ticona, actual dirigente de la federación, Mamani está intentando politizar las actividades de la federación con fines personales, lo que ha sido categóricamente rechazado por los integrantes de la misma.

«Nosotros estamos unidos. Tuvimos una reunión con nuestros ejecutivos provinciales y todo el comité donde determinamos que seguimos siendo una organización legítima, elegida democráticamente en el congreso del 2 de julio,» declaró Ticona a los medios de comunicación.


Expulsión de David Mamani y rechazo a la politización

La federación ha sido clara en señalar que la salida de David Mamani no responde a ninguna intervención del gobierno, como él mismo ha señalado en varias ocasiones. Ruddy Ticona aseguró que Mamani fue expulsado por sus propias acciones y por intentar realizar un «autogolpe sindical», lo cual va en contra de los principios y estatutos de la organización.

«David Mamani ya no es parte de la federación. Fue expulsado el 24 de julio por intentar tomar el control de la organización con un grupo de choque. Él ha gestado su propia salida y ahora pretende victimizarse,» explicó Ticona.

El dirigente departamental reiteró que las decisiones tomadas en la federación están basadas en su estatuto orgánico y que cualquier intento de politización de las actividades de la organización será rechazado.


Apegados a lo orgánico y en contra de la politización

Ruddy Ticona también aprovechó para recalcar que la federación Tupac Katari se mantendrá al margen de los conflictos políticos actuales que involucran a figuras como Evo Morales y Luis Arce. La organización, según Ticona, se concentra en trabajar de manera orgánica y sindical, enfocados en la gestión de proyectos para las 20 provincias que la conforman.

«Nosotros no vamos a caer en juegos políticos. Como organización social, nuestra tarea es trabajar por los proyectos y las necesidades de nuestras bases, no politizar nuestras acciones,» subrayó el dirigente.

En este sentido, la federación se ha comprometido a seguir colaborando con el gobierno en el marco de la democracia, sin involucrarse en disputas políticas prematuras relacionadas con las próximas elecciones.


Un llamado a la unidad y al trabajo por las bases

La postura de la federación es clara: su enfoque está en gestionar proyectos y resolver las necesidades de las comunidades rurales. Ticona destacó que su labor principal es garantizar que los recursos y proyectos lleguen a las provincias que más los necesitan, y que cualquier intento de politización desviará la atención de estas prioridades.

«Nosotros hemos sido elegidos para trabajar por nuestros hermanos en el área rural. Nuestro mandato es gritar por los proyectos que necesitan nuestras provincias, no politizar nuestras demandas,» puntualizó Ticona.


La Federación Departamental de Campesinos Tupac Katari, bajo la dirección de Ruddy Ticona, se mantiene firme en su rechazo a las acciones de David Mamani y en su compromiso de trabajar por las bases campesinas sin caer en juegos políticos. La organización se muestra unida y enfocada en gestionar proyectos que beneficien a las comunidades rurales, dejando de lado las disputas internas y la politización de sus acciones.

JR/Andina