Infraestructura en decadencia y aulas precarias

La concejal del Movimiento al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya, denunció la falta de mantenimiento en varias unidades educativas de El Alto, tras una inspección realizada en los distritos municipales 1 y 7. Las escuelas Guido Villagómez y Heroínas Bartolina Sisa presentan condiciones deplorables, poniendo en riesgo la seguridad de los estudiantes.

“Desde el año 2022 he enviado varias notas solicitando atención, pero la alcaldía ha hecho caso omiso. Las estructuras están deterioradas, con techos que se caen y aulas sin puertas ni ventanas”, declaró Furuya.

Riesgo inminente en la unidad educativa Guido Villagómez

La inspección en la unidad educativa Guido Villagómez del Distrito 1 evidenció filtraciones severas en los techos, creando charcos de agua en la sala de computación. “El techo podría colapsar en cualquier momento, y eso será responsabilidad del municipio”, advirtió la concejal.

Furuya reveló que, tras denuncias en redes sociales, la alcaldía envió cuadrillas de mantenimiento, pero su intervención fue superficial. “Llegaron solo para la foto. Se fueron sin hacer ningún trabajo real”, denunció.

Heroínas Bartolina Sisa: aulas sin ventanas ni pupitres

En el Distrito 7, la situación en la unidad educativa Heroínas Bartolina Sisa es igualmente crítica. Aunque se construyeron nuevas aulas, estas fueron entregadas en obra bruta, sin puertas ni ventanas. Más de 500 estudiantes se ven obligados a llevar sus propios pupitres de casa.

“Algunos cursos comparten mesas y sillas; los profesores deben cerrar con llave sus aulas para evitar que se roben los pocos muebles que hay”, lamentó Furuya.

Críticas directas a la gestión de Eva Copa

La concejal fue contundente al responsabilizar a la alcaldesa Eva Copa por la falta de gestión. “Pedimos que deje de gastar dinero en su partido político y atienda las verdaderas necesidades de El Alto”, exigió.

Padres de familia y profesores respaldan estas denuncias, exigiendo una respuesta inmediata para garantizar condiciones dignas en la educación de sus hijos.

EC/Andina