El dirigente de los extrabajadores Elio Aduviri reclama el cumplimiento de una sentencia judicial que ordena el pago de 55 millones de bolivianos a más de 380 extrabajadores afectados tras un juicio de 10 años.
Diez años de lucha: extrabajadores de SABSA sin respuestas
Elio Aduviri, dirigente de los extrabajadores de Servicios de Aeropuertos Bolivianos S.A. (SABSA), se pronunció en las puertas del Ministerio de Obras Públicas para exigir el pago de beneficios sociales que, según denuncia, el gobierno ha postergado por una década. A pesar de contar con una sentencia ejecutoriada a su favor, los extrabajadores aún no han recibido los 55 millones de bolivianos que les corresponden, los cuales, de acuerdo con Aduviri, fueron depositados por la transnacional española AENA Abertis al momento de la nacionalización de SABSA.
«Nos deben 55 millones de bolivianos; somos cerca de 400 trabajadores afectados que iniciamos este proceso hace 10 años. Es insensible que el Ministerio de Obras Públicas siga eludiendo el pago con chicanas legales», expresó Aduviri con indignación.
Resolución judicial ignorada: amparos y retrasos
El proceso judicial contra AENA Abertis se inició hace diez años, debido a irregularidades en la nivelación salarial de los trabajadores. Aduviri explicó que la sentencia a favor de los extrabajadores ha sido ratificada en diferentes instancias judiciales en Sucre, Cochabamba, Oruro y Beni, donde se rechazaron las apelaciones y amparos interpuestos por el Ministerio de Obras Públicas para evitar el pago. Sin embargo, el Ministerio continúa sin ejecutar el fallo.
«Han puesto amparos en Cochabamba, Oruro, Beni, y todos han sido rechazados. En Sucre, el Tribunal Supremo de Justicia ordenó el pago a los trabajadores. El dinero está ahí, ya lo dejó la transnacional, pero este ministro no quiere cumplir con la sentencia», señaló Aduviri.
Situación crítica de los extrabajadores: salud y jubilación en riesgo
El dirigente también destacó que, después de una década de lucha legal, muchos extrabajadores enfrentan ahora problemas de salud, e incluso algunos han fallecido sin recibir el dinero que les corresponde. Aduviri hizo un llamado urgente al Ministerio de Obras Públicas para que cese lo que considera una “insensibilidad” y un “abuso de poder” contra los extrabajadores de SABSA.
«Es lamentable lo que está pasando. Hay compañeros enfermos, otros ya se han jubilado y necesitan ese dinero. No estamos pidiendo algo extra; es lo que la justicia ya ha determinado y lo que Abertis dejó para nosotros», subrayó.
Movilizaciones y presión al ministro Montaño
Ante la falta de respuesta, los extrabajadores de SABSA anunciaron que se están organizando para llevar adelante nuevas medidas de presión, incluyendo mítines y protestas. Aduviri recalcó que el dinero que exigen no es un gasto adicional para el Estado, ya que AENA Abertis dejó la suma en cuestión al momento de la nacionalización, como previsión en caso de perder el juicio.
«No es justo que el Estado actúe en nuestra contra y que este ministro ignore nuestra situación. Nos hemos reunido aquí para denunciar este abuso de poder y exigir que se cumpla con la justicia», finalizó Aduviri.
Los extrabajadores de SABSA exigen una pronta respuesta del Ministerio de Obras Públicas, advirtiendo que, de no recibir el pago, intensificarán sus protestas en los próximos días.
JR/Andina