El presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), Danilo Velasco, presentó en un evento especial la nueva bebida de quinua destinada a la exportación. Este nuevo producto alimenticio promete ser una alternativa saludable, rica en nutrientes y con la calidad necesaria para competir en los mercados internacionales.

Una Bebida que Resalta las Propiedades Nutricionales de la Quinua

Durante la presentación, Velasco destacó que esta bebida de quinua no solo es deliciosa, sino que mantiene todas las propiedades nutricionales del grano, respetando su pureza. El presidente de la CANEB enfatizó los beneficios para la salud que ofrece este nuevo producto:

«Con esta bebida vegetal, desde el sector exportador consideramos que el país avanza hacia un modelo en el que prima la innovación y la agregación de valor, donde se privilegia el uso de insumos nobles como la quinua», afirmó.

Una Alternativa Nutritiva y Saludable para Mercados Internacionales

El nuevo producto llega al mercado en dos variantes: sabor natural y sabor chocolate. Según Velasco, esta bebida representa una muestra tangible de que Bolivia es capaz de competir en mercados internacionales con productos de alta calidad:

«El producto que se presenta hoy llega al mercado en dos variantes, sabor natural y sabor chocolate, siendo una alternativa nutritiva y saludable que también se traduce en una muestra tangible de que Bolivia es capaz de competir en mercados internacionales con productos que cumplen los altos estándares de calidad», recalcó el presidente de la CANEB.

Hacia la Diversificación de las Exportaciones

Velasco también hizo hincapié en la necesidad de Bolivia de pasar de la exportación de productos primarios a la comercialización de productos con valor agregado. La bebida de quinua es un ejemplo de cómo se puede avanzar hacia un modelo económico que priorice la innovación y la diversificación de las exportaciones:

«Históricamente, Bolivia ha exportado productos primarios, limitando su potencial de acceder a mayores excedentes económicos, además de exponerse a los riesgos que conlleva la alta volatilidad de los precios internacionales de las materias primas», explicó Velasco. «Con esta bebida vegetal, Bolivia ingresa en una senda de innovación, sostenibilidad y valor agregado».

Alianza Estratégica con la Industria Nacional

Velasco reconoció el papel fundamental de la industria boliviana en la creación y desarrollo de este nuevo producto. Mencionó especialmente la colaboración con la empresa Delizia, una alianza que ha permitido llevar esta bebida de quinua al mercado local e internacional.

«La colaboración entre el sector académico, el sector privado y eventualmente con el apoyo gubernamental, es el camino que debemos seguir para fortalecer nuestra economía y diversificar nuestras exportaciones», agregó.

El Camino Hacia la Conquista de Nuevos Mercados

La CANEB y el sector exportador de Bolivia respaldan plenamente este nuevo proyecto. Velasco aseguró que se buscará llevar la bebida de quinua lo más lejos posible en la conquista de nuevos mercados, mostrando al mundo la capacidad de Bolivia para ofrecer productos de calidad con beneficios nutricionales directos.

El evento concluyó con un mensaje de optimismo y un llamado a continuar impulsando productos bolivianos que lleven innovación, sostenibilidad y valor agregado a nivel mundial.

JR/Andina