La Paz, Bolivia – En una reciente entrevista con Andina Al Día, el ex diputado del Movimiento al Socialismo (MAS), Félix Santos, lanzó duras críticas contra el expresidente Evo Morales, acusándolo de estar detrás de las prórrogas que han afectado la realización de elecciones judiciales en Bolivia. Santos también abordó la reciente fallida tentativa de diálogo con el vicepresidente David Choquehuanca, quien decidió esperar una resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional sobre la continuación del proceso de selección judicial.
Un Historial de Prórrogas
Félix Santos recordó que desde 2010 ha habido múltiples prórrogas bajo la influencia de Evo Morales. En 2015 y 2016, Morales extendió el mandato del fiscal general y en 2020-2021 hizo lo mismo con las alcaldías municipales en todo el país. Santos considera que estas acciones muestran un patrón de comportamiento que viola la Constitución Política del Estado. «El pueblo está cada vez más consciente de que están manejando sus intereses de manera desorganizada», afirmó Santos.
Críticas a Choquehuanca y el Gobierno Actual
El ex diputado no solo dirigió sus críticas a Morales, sino también al actual vicepresidente David Choquehuanca, cuestionando su papel en el gobierno anterior y su influencia en el actual. Según Santos, la decisión de Choquehuanca de esperar una resolución del Tribunal Constitucional para determinar el futuro de las elecciones judiciales solo añade incertidumbre y desconfianza entre la ciudadanía. «Todo este proceso de prórrogas perjudica a la ciudadanía y a las instancias jurídicas, ya que cada autoridad debe cumplir con las leyes del país», comentó Santos.
Debate sobre Créditos Internacionales y Proyectos de Ley
Durante la entrevista, se discutió la necesidad de aprobar créditos internacionales solicitados por el presidente Luis Arce y los proyectos de ley 075 y 073, que tratan sobre la prórroga de los miembros del Órgano Judicial. Santos criticó la práctica de las prórrogas, afirmando que si se quiere cuestionar estos temas, debe hacerse con el ejemplo. «El Evo ha practicado prórrogas tres veces, pero ahora dice que debemos tratarlas. Hay que ser ejemplo si queremos cuestionar las cosas», señaló.
Reflexión y Cumplimiento de la Constitución
Santos hizo un llamado a la reflexión tanto a los seguidores de Evo Morales como a los miembros del actual gobierno. Según él, Bolivia necesita que sus autoridades cumplan con la Constitución y que se prioricen proyectos que resuelvan problemas inmediatos. «La Constitución está clara. Las obligaciones de la Asamblea son esas, no es el Presidente, sino la Asamblea quien debe resolver estos temas», afirmó.
Félix Santos concluyó su intervención subrayando la necesidad de elecciones judiciales y la importancia de adherirse a la Constitución. «Bolivia necesita que las autoridades cumplan la Constitución y ambos lados deben reflexionar y cumplir lo que marca nuestra Constitución», concluyó Santos.
IL/Andina