En un nuevo capítulo de la disputa interna del Movimiento al Socialismo (MAS), los gremiales de la ciudad de El Alto, afines al presidente Luis Arce, han calificado a Evo Morales como persona no grata y han asegurado que no lo recibirán en la urbe. Esta postura fue expresada por Rodolfo Mansilla, representante de la Federación de Gremiales de El Alto del ala arcista, quien indicó que las organizaciones sociales ya no apoyan a Morales como candidato para las próximas elecciones.

Rechazo a Evo Morales en El Alto

Según Mansilla, Morales ha perdido el respaldo y apoyo de las organizaciones sociales, lo que se evidencia en la negativa de los gremiales a recibirlo en su próxima visita a la ciudad. «Evo Morales no será recibido por los gremiales a su llegada, y además lo hemos calificado de persona no grata para la ciudad de El Alto», declaró Mansilla.

Visita Programada de Morales

A pesar de este rechazo, la concejal del MAS, Fabiola Furuya, anunció que Evo Morales estará presente en el Distrito Municipal número siete de El Alto el 26 de julio. Según Furuya, Morales atenderá el pedido de varios vecinos de diferentes distritos y sostendrá reuniones con diversas organizaciones sociales en un ampliado departamental, organizado por la Dirección Departamental del MAS en coordinación con Omar Arce, presidente departamental del MAS.

División en el MAS

Esta situación pone de manifiesto la profunda división interna en el MAS, con facciones leales a Luis Arce y otras aún fieles a Evo Morales. Furuya enfatizó que la invitación a Morales se extendió a todas las provincias y que la población de a pie y varios dirigentes de El Alto han solicitado su presencia.

Expectativa ante la Visita

Furuya destacó que las cinco regionales del MAS, incluyendo interculturales y Bartolina Sisa, están coordinando la llegada de Morales. Aseguró que habrá una amplia participación de organizaciones sociales y dirigentes nacionales y departamentales en el ampliado departamental en El Alto.

Este conflicto interno en el MAS refleja la complejidad política que atraviesa el partido, en medio de las preparaciones para los comicios de 2025. La visita de Morales a El Alto, una de las principales ciudades bastiones del MAS, será un evento clave para observar las dinámicas y alianzas que se formarán de cara a las elecciones.

EC/Andina