El Alto, 30 de agosto de 2024 — La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, ha tomado acción ante las prolongadas filas registradas en los puntos de empadronamiento de la ciudad. En respuesta a las crecientes quejas y la desesperación de los ciudadanos, la alcaldesa ha enviado una carta formal al Servicio de Registro Cívico (SERECI), solicitando una ampliación del plazo de empadronamiento.
La Situación en las Calles: Filas que No Avanzan y Ciudadanos Desesperados
En las últimas semanas, los puntos de empadronamiento en El Alto han sido escenario de largas filas, con ciudadanos que incluso han pasado la noche esperando su turno para ser atendidos. «No es responsabilidad de esos jóvenes que están en las filas o de esas mamás que están durmiendo», señaló Copa en declaraciones recientes, destacando la urgencia de la situación.
La alcaldesa subrayó que muchos de los ciudadanos afectados son madres y jóvenes que buscan cumplir con su derecho cívico. «Están violando sus derechos de participación», afirmó, haciendo referencia a la falta de una adecuada planificación y logística por parte del SERECI.
La Respuesta de la Alcaldía: Más Puntos de Atención y Condiciones Adecuadas
Eva Copa destacó los esfuerzos de la Alcaldía por mitigar la crisis. «Nosotros hemos dado todas las condiciones necesarias, estamos habilitando en la terminal, le hemos dado más puntos para que ellos puedan tener su personal y estos puedan dar un servicio a la población», explicó, aclarando que la responsabilidad recae en el SERECI por no haber previsto la alta demanda.
La situación ha generado frustración entre los empadronadores, quienes se encuentran desbordados por la cantidad de personas que necesitan ser registradas. «Ellos deberían de haber tomado previsiones para poder generar mayores puntos de empadronamiento para que todos puedan ejercer su derecho al voto», enfatizó la alcaldesa.
Solicitud de Ampliación: Apelando a la Buena Fe del SERECI
Ante esta situación, la alcaldesa Copa ha solicitado formalmente una ampliación del plazo de empadronamiento, o en su defecto, la habilitación de atención durante el fin de semana. «Esperamos de que el SERECI tome en cuenta esta nota y que pueda considerar las largas filas, mamás que están durmiendo para que sus hijos se puedan empadronar y que les den una oportunidad de poder ampliar esto», expresó.
La primera autoridad de El Alto apeló a la buena fe del director del SERECI, recordando la responsabilidad de la institución en garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos. Con esta solicitud, se espera que la situación mejore y que los residentes de El Alto puedan cumplir con su deber cívico sin mayores dificultades.
EC/Andina