En entrevista con Andina al día, el diputado supraestatal Adolfo Mendoza expresó su preocupación por el estancamiento en la Cámara de Diputados de Bolivia respecto al proyecto de ley de adhesión al Mercosur. Mendoza destacó que el proyecto lleva casi seis meses sin avances significativos, lo que pone en riesgo la participación plena del país en este importante bloque regional.

El diputado Mendoza lamentó la falta de acción por parte de la Presidencia y Vicepresidencia de la Cámara de Diputados para lograr consensos y avanzar en la aprobación de esta ley histórica. Subrayó la importancia estratégica de la adhesión de Bolivia al Mercosur, que permitiría al país convertirse en un puente entre dos grandes procesos de integración: el Mercosur y la Comunidad Andina de Naciones.

Además, Mendoza resaltó las implicaciones económicas y comerciales de esta adhesión, señalando que Bolivia corre el riesgo de perder su cupo como miembro pleno del Mercosur si no se aprueba la ley a tiempo. Destacó también los esfuerzos de la representación supraestatal para avanzar en proyectos de integración, como la obtención de la ciudadanía del Mercosur y la cooperación en temas aduaneros y de transporte.

El diputado hizo un llamado a la reflexión y la acción urgente por parte de las autoridades legislativas y ejecutivas para garantizar la aprobación de esta ley crucial para el futuro de Bolivia en el contexto regional. Enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para aprovechar las oportunidades que ofrece la integración con el Mercosur y fortalecer la posición de Bolivia en el escenario internacional.

IL Andina