Horizontes y Tejada Triangular entre las áreas afectadas; cultivos dañados en Milluni Bajo también preocupan

El Municipio de la ciudad de El Alto, a través de la Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, atendió dos emergencias importantes durante este fin de semana en las zonas Horizontes y Tejada Triangular, ambas pertenecientes al Distrito 2. Según el secretario municipal, ingeniero Gabriel Pari, la rápida intervención fue necesaria a pesar de que estas contingencias no estaban bajo la competencia directa del gobierno local.


Emergencias en el Distrito 2: Zonas afectadas y acciones tomadas

En conferencia de prensa, el ingeniero Gabriel Pari detalló que los casos atendidos involucraron el colapso del sistema de alcantarillado, una tarea que, según señaló, debería haber sido gestionada por la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS).

«Hemos atendido dos casos el día sábado, uno en el Distrito 2, en Horizontes, y otro en Tejada Triangular. En ambos casos se trabajó junto con los bomberos, pero esta labor no era nuestra competencia; debería haber sido realizada por EPSAS, ya que se trataba del sistema de alcantarillado colapsado», afirmó Pari.

El secretario subrayó que, a pesar de no ser responsabilidad directa del municipio, la pronta atención fue vital para evitar mayores complicaciones en ambas zonas.


Daños en Milluni Bajo: 20 familias afectadas

Paralelamente, otro evento adverso fue registrado en Milluni Bajo, donde desbordes afectaron cultivos agrícolas. Según la información preliminar, al menos 20 familias habrían sufrido pérdidas considerables en sus sembradíos.

«Hoy estamos haciendo la cuantificación correspondiente para determinar la superficie afectada, el tipo de cultivos dañados y el número exacto de familias perjudicadas. En principio, se habla de 20 familias afectadas, pero debemos verificar», explicó Pari.

El municipio evalúa brindar apoyo mediante la Dirección Agropecuaria, considerando la entrega de fertilizantes foliares u otros insumos para la recuperación de los cultivos dañados.


Llamado a la ciudadanía: no arrojar basura a los sumideros

El secretario también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los vecinos de la ciudad de El Alto, recomendando no desechar basura en los sumideros. Según explicó, esta práctica es una de las principales causas del colapso de las bocas de tormenta, lo que genera inundaciones y emergencias en diferentes zonas de la urbe.

«Instamos a la población a evitar tirar basura a los sumideros. Estas malas prácticas provocan emergencias como las que hemos enfrentado este fin de semana», señaló el ingeniero Pari.


Un fin de semana de retos

El Municipio de El Alto continúa enfrentando desafíos relacionados con la infraestructura urbana y el cambio climático, intensificados por el comportamiento ciudadano. La atención a estas emergencias subraya la necesidad de una mayor coordinación entre las entidades responsables y un compromiso más firme de la población para prevenir desastres.

Con estos eventos bajo control, las autoridades seguirán monitoreando las zonas afectadas y brindarán el apoyo necesario para la recuperación de las familias y los cultivos dañados.

EC/Andina