La Paz, Bolivia – En una reciente entrevista, el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Felix Ajpi, expresó sus preocupaciones y perspectivas respecto a la realización de las elecciones judiciales en Bolivia. Ajpi resaltó la incertidumbre y los obstáculos que actualmente afectan el proceso, además de destacar la necesidad de un debate político sin intereses particulares para resolver los problemas.

Obstáculos Legales y Amparos Constitucionales

El senador Ajpi subrayó que la llegada constante de amparos constitucionales ha complicado significativamente la realización de las elecciones judiciales. «Siguen llegando amparos constitucionales en que se suspenda la elección. Eso es lo que perjudica,» afirmó Ajpi, explicando que estos recursos judiciales entraban el proceso de preselección de candidatos.

Ajpi criticó a los actores que, según él, están utilizando estos amparos de manera tendenciosa y manipulada. «Todavía funcionan estos personajes irresponsables que quieren perjudicar,» dijo, sugiriendo que algunos pueden estar motivados por intereses personales o manipulaciones externas.

Rol del Órgano Judicial

El senador también destacó que la resolución de estos amparos y la continuidad del proceso electoral dependen en gran medida del Órgano Judicial. «Eso ya corresponde, ya no a nosotros, sino que resuelva el Órgano Judicial,» indicó Ajpi, enfatizando que las decisiones de las salas constitucionales son determinantes en el avance de las elecciones.

Posición del MAS y la Asamblea Legislativa

Ajpi explicó que tanto las comisiones como el presidente de la Asamblea consideran que es su responsabilidad avanzar con el proceso electoral. Sin embargo, reconoció que hay casos específicos, como en el Beni, donde una sala constitucional ha ordenado la suspensión de las elecciones, complicando aún más la situación.

Elecciones Internas y Judiciales

En relación a las elecciones internas de los partidos políticos, Ajpi fue claro en que estas no deberían interferir con las elecciones judiciales. «No, no, no, no, no. Hay normativas que están escritas. Eso no está hecho ni en piedra,» afirmó, sugiriendo que las normativas pueden ser modificadas para evitar conflictos entre ambos procesos.

Declaraciones Sobre Andrónico Rodríguez

Ante la posibilidad de que Andrónico Rodríguez convoque a una sesión de la Asamblea durante la ausencia del presidente del Estado, Ajpi desestimó cualquier intención propagandística. «Andrónico sí tendría todas las facultades porque asume como presidente de la Asamblea lo que se tiene que hacer,» explicó, pidiendo evitar especulaciones y provocaciones.

Situación Económica del País

Ajpi también abordó la difícil situación económica que atraviesa Bolivia, señalando el aumento de precios en productos básicos y el impacto del contrabando y la poca exportación. Reconoció la responsabilidad del gobierno en no haber previsto adecuadamente la situación, atribuyendo parte de los problemas al saqueo y mal manejo económico del anterior gobierno de Jeanine Áñez.

«Hay un desnivel económico y va a traer estas situaciones. Pero hay que asumir responsabilidades. Para eso necesitamos un debate político, no de intereses,» concluyó Ajpi, llamando a un enfoque constructivo y cooperativo para enfrentar los desafíos económicos y políticos del país.

Las declaraciones del senador Felix Ajpi ponen de manifiesto la complejidad y los múltiples obstáculos que enfrenta Bolivia en la realización de las elecciones judiciales. Mientras tanto, el país también debe lidiar con importantes desafíos económicos. La solución, según Ajpi, radica en un debate político sincero y colaborativo, libre de intereses particulares.

IL/Andina