El proceso de elecciones judiciales en Bolivia enfrenta una nueva incertidumbre, según las declaraciones del diputado Miguel Rejas, presidente de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional. En una reciente entrevista, Rejas expresó su preocupación por la falta de comunicación por parte de las autoridades judiciales y la posibilidad de que esta situación perjudique el proceso de preselección de candidatos al Órgano Judicial.
El diputado Rejas destacó que, a pesar de más de cuatro días hábiles desde que se esperaba alguna resolución o notificación, no se ha recibido ninguna información oficial. Esta falta de claridad ha llevado a la Comisión de Constitución a preparar un informe detallado sobre el estado actual del proceso de preselección. Enfatizó que el silencio por parte de las autoridades judiciales está obstaculizando el avance del proceso, lo que podría afectar la legitimidad de las elecciones judiciales.
Ante esta situación, Rejas anunció que la Comisión de Constitución estará presente en la próxima sesión de la Comisión Mixta para discutir y definir el curso de acción. Sin embargo, señaló que la responsabilidad última recae en la Asamblea Legislativa Plurinacional para determinar el camino a seguir. Destacó la importancia de que la Asamblea tome medidas para garantizar la transparencia y la legalidad del proceso electoral.
El diputado también hizo hincapié en la necesidad de que la Asamblea tome en consideración la posibilidad de paralizar el proceso de elecciones judiciales si no se garantiza su legitimidad y transparencia. Dejó en manos de la Asamblea la decisión final sobre la continuidad o suspensión de las elecciones, subrayando la importancia de preservar la integridad del sistema judicial boliviano.
Las declaraciones del presidente de la Comisión de Constitución reflejan la creciente preocupación por la falta de transparencia y comunicación en el proceso de elecciones judiciales en Bolivia. La incertidumbre sobre el futuro de estas elecciones destaca la necesidad de una acción decisiva por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional para garantizar la legitimidad y transparencia del proceso electoral.
IL/Andina