En una reciente conferencia de prensa, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados del Movimiento al Socialismo (MAS), Juan José Jáuregui, denunció un boicot político desde el Chapare, señalando que se están enfrentando obstáculos deliberados para retrasar el proceso de selección de candidatos al Órgano Judicial.
Retrasos y Obstáculos en el Proceso de Selección
Según Jáuregui, desde el inicio del proceso de preselección, ha habido constantes intentos de inducir errores y paralizar el avance. «Permanentemente nos están induciendo a cometer errores para que se vaya posponiendo o se vaya postergando o se vaya dilatando la conclusión del proceso de preselección,» afirmó el diputado. Destacó que, a pesar de las observaciones y propuestas de la bancada del MAS para solucionar estos problemas, las órdenes políticas han prevalecido.
Inacción y Resoluciones Controversiales
El diputado señaló que, a partir del 23 de mayo, no hubo impedimentos legales para continuar con el proceso de preselección, sin embargo, la reanudación del trabajo de las comisiones mixtas se retrasó hasta el 11 de junio. Además, criticó la resolución aprobada en una sesión presidida por Andrónico Rodríguez el 6 de junio, calificándola de «dolosa, trucha, inconstitucional, ilegal y arbitraria.»
Mano Negra en el Chapare
Jáuregui acusó directamente a actores del Chapare de intentar paralizar el proceso de preselección de candidatos al Órgano Judicial. «Denunciamos al pueblo boliviano que si existe alguna mano negra que está pretendiendo paralizar este proceso de preselección, esa mano negra tiene un origen y está en el Chapare,» afirmó contundentemente.
Continuidad del Proceso a Pesar de las Dificultades
A pesar de las dificultades y las acusaciones de interferencia política, el diputado aseguró que el proceso de selección continuará hasta culminar con la elección organizada por el Tribunal Supremo Electoral. Jáuregui reiteró el compromiso de la bancada del MAS de avanzar con el proceso, a pesar de las presiones y los intentos de sabotaje.
Contexto Político y Futuro del Proceso Judicial
Las declaraciones de Juan José Jáuregui reflejan la tensión política actual dentro del MAS y las dificultades para llevar adelante un proceso de selección judicial en un ambiente de desconfianza y acusaciones cruzadas. La culminación exitosa de este proceso dependerá en gran medida de la capacidad del Órgano Electoral y las comisiones mixtas para actuar con independencia y transparencia, superando los obstáculos políticos que se presenten.
Las próximas semanas serán cruciales para observar cómo se desarrollan estos acontecimientos y si las denuncias de boicot se traducen en acciones concretas que afecten el proceso de selección judicial en Bolivia.
IL/Andina