La Paz, Bolivia – El presidente de la Cámara de Transporte Pesado, Héctor Mercado, realizó una conferencia de prensa en la que abordó la difícil situación que enfrenta el sector del transporte pesado en el país. Mercado enfatizó la necesidad urgente de un diálogo directo con el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, ya que las reuniones con el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, no han dado resultados satisfactorios.
Situación del Transporte Pesado
Mercado inició su intervención agradeciendo la invitación del ministro Montaño para una reunión programada para el viernes a las 17:00. Sin embargo, destacó que dicha invitación fue comunicada a través de los medios de comunicación y no mediante un documento oficial. «Debo decirle al señor ministro agradecerle por su invitación… porque no tenemos ni en ningún documento donde se le agradece por la invitación,» comentó Mercado.
Voto Resolutivo y Peticiones al Presidente
El presidente de la Cámara de Transporte Pesado presentó un voto resolutivo firmado por representantes de empresas e instituciones de transporte de todo el país. Este voto fue aprobado en un ampliado nacional el 25 de mayo y ha sido acompañado de cartas enviadas al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, los días 20 y 27 de mayo, solicitando una reunión para abordar los problemas del sector.
«Lo único que el transporte pesado está pidiendo es mejorar su situación. Lamentablemente ya no es sostenible para el transportista, para el camionero, para el chofer. Realmente vivimos situaciones inhumanas,» declaró Mercado, subrayando la desesperación y las condiciones adversas que enfrentan los trabajadores del sector.
Críticas al Ministro de Obras Públicas
Mercado criticó fuertemente la gestión del ministro Montaño, mencionando que las reuniones con él no han producido soluciones concretas. «El ministro Montaño siempre nos ha mandado a mesas de trabajo desde la situación del tren. Entonces, nosotros, mi sector, el sector transporte, ya no cree que él pueda solucionar este problema,» afirmó Mercado.
Asimismo, señaló que los temas económicos y el suministro de diesel, cruciales para el transporte pesado, no han sido abordados adecuadamente. «Cuando el ministro de Economía ni siquiera está en esas reuniones,» agregó, insistiendo en la necesidad de la presencia de los ministros responsables en las negociaciones.
Rechazo a Acciones Políticas y Bloqueos
Mercado quiso dejar claro que el sector del transporte pesado no tiene intenciones políticas ni busca generar convulsión en el país. «Nosotros no tenemos apetitos políticos. Es más, en nuestros estatutos y nuestra situación es muy clara. Somos anti políticos, anti bloqueos,» aseveró, destacando la importancia del transporte pesado para la economía nacional y su papel en la importación y exportación.
El presidente de la Cámara de Transporte Pesado, Héctor Mercado, enfatizó la urgencia de un diálogo directo con el presidente Luis Arce para encontrar soluciones efectivas a los problemas que enfrenta el sector. Con la esperanza de evitar medidas extremas y mantener la estabilidad económica, Mercado hizo un llamado a las autoridades para que reconozcan la importancia del transporte pesado y actúen en consecuencia.
El sector del transporte pesado, fundamental para la economía boliviana, espera que sus demandas sean escuchadas y atendidas de manera efectiva para garantizar la sostenibilidad y mejora de las condiciones de trabajo de sus integrantes.
JR/Andina