Santa Cruz concentra la mayoría de los casos investigados, y ya se ha sentenciado a tres responsables
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, anunció que hasta la fecha se han aperturado 117 procesos en todo el país relacionados con los incendios forestales, siendo Santa Cruz el departamento con mayor incidencia en estos casos. Además, destacó que tres personas ya han sido condenadas, aunque señaló que el tipo penal aplicado en estos casos requiere modificaciones para aumentar la severidad de las penas impuestas.
Proceso de investigación en marcha
En sus declaraciones, Lanchipa subrayó que el Ministerio Público sigue investigando activamente para identificar a los responsables de los incendios que han devastado grandes áreas del territorio nacional, con especial énfasis en Santa Cruz. No obstante, advirtió que uno de los principales obstáculos en estas investigaciones es la dificultad para identificar a los autores materiales de estos delitos.
«El tropiezo que advierte en el proceso de investigación, conjuntamente a la policía, es encontrar a los autores, identificar a los autores», expresó Lanchipa.
Sentencias y necesidad de reformar el tipo penal
A pesar de las dificultades, el Fiscal General informó que ya se ha logrado condenar a tres personas por su participación en los incendios. Sin embargo, insistió en que las penas actuales resultan insuficientes para enfrentar la gravedad del delito, por lo que urge reformar el tipo penal y aumentar la cuantía de las sanciones.
«Tenemos en el momento ya tres personas condenadas, pero lastimosamente el tipo penal debe ser reformulado en cuanto a la cuantía de la pena, la pena es menor», explicó.
Lanchipa también señaló que, si bien los fiscales en cada departamento continúan trabajando en los casos abiertos, es necesario implementar mecanismos legislativos para endurecer las sanciones contra los responsables de estos desastres ambientales.
Mayoría de los casos en Santa Cruz
El departamento de Santa Cruz ha sido particularmente afectado por los incendios forestales, concentrando la mayor cantidad de los 117 procesos abiertos en todo el país. El Ministerio Público sigue trabajando en colaboración con la policía para encontrar a los responsables, mientras que las autoridades esperan que las modificaciones legales propuestas puedan contribuir a frenar este tipo de delitos en el futuro.
«A nivel nacional nosotros tenemos 117 procesos aperturados por los delitos de incendio», concluyó Lanchipa.
Las autoridades siguen de cerca el avance de estos procesos y esperan que se logre justicia tanto para las áreas afectadas como para las comunidades que sufren las consecuencias de los incendios.
Con esta actualización, se busca que la justicia boliviana avance en su lucha contra los crímenes ambientales, aunque el reto sigue siendo grande: encontrar a los responsables y aumentar las penas para disuadir futuros actos incendiarios.
JP/Andina