La concejala Wilma Alanoca ha denunciado públicamente la adquisición de 124 televisores por parte del ejecutivo municipal de la ciudad de El Alto, señalando un presunto daño económico de más de medio millón de bolivianos. En una rueda de prensa, Alanoca expresó su preocupación por los manejos irregulares en esta compra y ha formalizado la denuncia ante la Contraloría y el Viceministerio de Transparencia.
Denuncia Formal Ante la Contraloría
Alanoca informó que ha presentado una denuncia formal ante la Contraloría General del Estado y el Viceministerio de Transparencia. Según la concejala, la Alcaldía de El Alto adquirió 124 televisores a precios significativamente inflados.
«He pedido la petición de informe escrito para que me digan en qué se basan ellos en qué proformas para la adquisición de 124 televisores, tanto de 55 pulgadas a 8000 bolivianos, como también el de 65 pulgadas a más de 10.000 bolivianos. Han respondido de manera incompleta,» declaró Alanoca.
Comparación de Precios en el Mercado
Para respaldar su denuncia, Alanoca realizó un estudio de mercado, encontrando precios mucho más bajos para los mismos modelos de televisores.
«Me fui a todos los mercados y he pedido el mismo televisor con las mismas características y me dan unos precios muy bajos. El de 55 pulgadas con factura está a un precio de 4200 bolivianos como máximo. Inclusive puedes conseguir a 3600 bolivianos. El de 65 pulgadas en el mercado con factura puedes conseguir en 5200 bolivianos. Y la alcaldía que precio le puso? Más de 10.000 bolivianos,» explicó.
Daño Económico Estimado
La concejala estima que esta diferencia de precios representa un daño económico de aproximadamente medio millón de bolivianos solo en esta compra.
«Se presume que aquí hay un daño económico de aproximadamente medio millón de bolivianos solo en esta compra. Este medio millón puede subir mucho más,» advirtió Alanoca.
Destino de los Televisores
Los televisores adquiridos estaban destinados a las unidades educativas de El Alto. Sin embargo, Alanoca enfatizó que la distribución en las escuelas no justifica el sobreprecio pagado.
«Está bien que las unidades educativas sean equipadas. Todos estamos luchando por ello, pero robar la educación, así como no puede respondernos al Consejo Municipal, pues ahora que respondan a otras instancias,» manifestó la concejala.
Exigencia de Respuestas
Alanoca exige respuestas de parte de los responsables de la adquisición, incluyendo a la comisión calificadora y de recepción, y cuestiona en qué se basaron para determinar los precios referenciales.
«Quiénes deben responder aquí? Los de la comisión calificadora a las empresas, como también los de la comisión de recepción y quien ha puesto los precios referenciales? En qué se han basado?» preguntó Alanoca.
Antecedentes de Denuncias
Esta denuncia no es la primera que realiza Alanoca. La concejala ha denunciado previamente sobreprecios en la compra de luminarias, ecógrafos y tomógrafos, y señala que estas son solo algunas de las irregularidades en las adquisiciones del municipio.
«Es nuestra cuarta denuncia y estamos yendo por buen camino. Hemos denunciado luminarias con sobreprecio, hemos denunciado ecógrafos, tomógrafos, igual con un presunto sobreprecio y ahora la adquisición de televisores,» concluyó Alanoca.
Las denuncias de Wilma Alanoca plantean serias preguntas sobre la gestión de recursos públicos en la Alcaldía de El Alto, y se espera que las autoridades correspondientes investiguen a fondo estas acusaciones para determinar responsabilidades y tomar las acciones necesarias.
IL/Andina