Municipio denuncia retrasos en proyectos clave y reducción de servicios esenciales

La ciudad de El Alto enfrenta una crisis debido a la escasez de combustible, lo que ha llevado al municipio a declararse en estado de emergencia. La vocera municipal, Beatriz Zegarrundo, advirtió que esta situación pone en riesgo la continuidad de obras públicas, el funcionamiento de maquinaria pesada, el servicio de recolección de basura y la operación de los buses municipales.

Retrasos en obras clave

Uno de los proyectos más afectados es la construcción del Distribuidor de Río Seco, que ha sufrido demoras considerables debido a la falta de diésel. «Nos preocupa mucho la escasez del combustible porque podría paralizar todas las actividades que tenemos y retrasar los diferentes proyectos que están en el calendario», alertó Zegarrundo.

Servicios en riesgo: transporte y recolección de basura

El desabastecimiento de diésel también ha impactado en la movilidad urbana. Según la vocera municipal, los buses ediles han reducido sus recorridos, priorizando los horarios de la mañana y la noche, mientras que el servicio en la tarde ha sido eliminado.

El recojo de basura también se ha visto afectado. «Si antes en alguna zona dábamos dos o tres vueltas al día, ahora solo hacemos una y en la noche», explicó Zegarrundo, señalando que la escasez del carburante limita la operatividad de los vehículos destinados a esta tarea.

Llamado al Gobierno para una solución inmediata

Ante la gravedad del problema, el municipio exige una respuesta urgente al Gobierno central. «Nuestro combustible nos alcanza solo para estos días y eso obviamente nos perjudica a todos los bolivianos», enfatizó la vocera, quien además criticó los bloqueos y la falta de soluciones estructurales.

La crisis del combustible sigue generando tensión en diferentes sectores del país, y El Alto es una de las ciudades más afectadas por la falta de abastecimiento. Mientras tanto, las autoridades locales advierten que, si no se toman medidas inmediatas, la paralización de obras y servicios podría ser inminente.

EC/Andina