El Alto, Bolivia – 27 de junio de 2024

En respuesta a los acontecimientos ocurridos el día de ayer, diversos ejecutivos de organizaciones sociales y la Federación de Juntas de Vecinos de El Alto se han manifestado, exigiendo la estabilidad del país y condenando lo que califican como un autogolpe. Los líderes de estas organizaciones han pedido al Ministerio Público investigar y sancionar a los responsables de los hechos, los cuales han generado gran indignación y preocupación entre la población.

Bloqueo en el Peaje de la Autopista

Desde temprano en la mañana, miembros de la Federación de Juntas de Vecinos, liderados por su presidente Juan Saucedo, junto con otras organizaciones sociales, han bloqueado el peaje de la autopista en El Alto. Estos actos de protesta buscan defender la democracia y el Estado de Derecho en Bolivia.

«Estamos aquí defendiendo siempre la democracia y el Estado de Derecho. Estamos atrincherados en el peaje de la autopista en defensa de nuestra democracia y del Estado de Derecho que se merece nuestra patria, Bolivia,» declaró un portavoz de la Federación de Juntas Vecinales.

Críticas a las Políticas del Gobierno Central

Los manifestantes expresaron su descontento con las políticas del gobierno central y la situación económica actual. Señalaron que la población está extremadamente molesta por el aumento en el costo de la canasta familiar y la escasez de recursos como el combustible y el dólar.

«La población está muy molesta. Es el colmo que el gobierno nos engañe tanto. La canasta familiar se está elevando y económicamente no se puede realizar nada,» expresó una de las manifestantes.

Defensa de la Democracia

Durante las manifestaciones, los líderes de las organizaciones sociales han enfatizado la importancia de defender la democracia y evitar cualquier intento de quebrantar el orden constitucional.

«El Alto, a la cabeza de nuestro presidente Juan Saucedo, va a hacer respetar la democracia. No vamos a permitir que se establezca un orden inconstitucional,» afirmó uno de los dirigentes.

Petición de Investigación y Sanciones

Los ejecutivos de diferentes organizaciones sociales han hecho un llamado al Ministerio Público para que investigue los hechos y sancione a los responsables.

«Pedimos al Ministerio Público que investigue y sancione a los responsables del autogolpe. No podemos permitir que se establezca un orden inconstitucional,» reiteró un líder social.

Las organizaciones sociales y la Federación de Juntas de Vecinos de El Alto continúan su lucha por la estabilidad del país y la defensa de la democracia. En un contexto de creciente tensión, sus voces se alzan en demanda de justicia y respeto por los derechos constitucionales de todos los bolivianos. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades respondan a estas peticiones para garantizar la paz y el bienestar de la nación.

EC/Andina