El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto ha tomado acciones legales contra dos funcionarios públicos que fueron sorprendidos en estado de ebriedad a bordo de un vehículo oficial. La Alcaldía se ha constituido en parte querellante y ha solicitado la detención preventiva de los implicados, en un intento por sentar precedente sobre el uso indebido de bienes municipales.
Funcionarios sorprendidos en flagrancia
El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves, aproximadamente a la 01:30, en inmediaciones de la avenida Seis, zona Villa Dolores. Según el informe policial, dos servidores públicos de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico fueron interceptados mientras conducían una vagoneta oficial, acompañados de dos mujeres que también se encontraban en estado de ebriedad.
El asesor jurídico del municipio, Isaac Mauricio Navarro, informó que los funcionarios fueron aprehendidos por una patrulla policial y trasladados a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
Uso indebido de bienes públicos
Navarro enfatizó que la Alcaldía, a través de la Dirección General de Asesoría Legal, se constituyó en parte querellante contra los funcionarios.
«Este hecho constituye uso indebido de bienes del Estado, lo que está tipificado en la normativa vigente. Como Gobierno Municipal de El Alto, solicitaremos la detención preventiva de los implicados para que la autoridad jurisdiccional determine las medidas cautelares correspondientes», declaró.
El abogado subrayó que el municipio busca sentar un precedente para evitar que bienes municipales sean utilizados para fines personales o actividades irregulares.
Medidas ejemplares para evitar impunidad
Desde la Alcaldía se ha remarcado que no se permitirá la impunidad en estos casos. «Queremos dar un mensaje claro: nadie está por encima de la ley y el uso indebido de bienes públicos no será tolerado», afirmó Navarro.
Se espera que en las próximas horas la justicia determine la situación legal de los funcionarios, quienes podrían enfrentar sanciones severas en caso de ser hallados culpables.
Este incidente ha generado indignación en la población alteña, que demanda transparencia y responsabilidad por parte de los servidores públicos. La Alcaldía ha reiterado su compromiso con la fiscalización y la aplicación de sanciones drásticas contra quienes vulneren la normativa vigente.
EC/Andina