A partir de este jueves, los padres de familia de la ciudad de El Alto podrán acceder al pago del bono PMADI, un incentivo de Bs 200 dirigido a estudiantes de kinder y pre-kinder, que busca fomentar la permanencia escolar y el desarrollo de los niños y niñas en esta etapa educativa. El bono beneficiará a más de 30 mil estudiantes, con una inversión total de Bs 7 millones.
Inicio del pago del bono PMADI
El Secretario Municipal de Educación de El Alto, Edgar Añaguaya, informó que este jueves se dio inicio al pago del bono PMADI, un incentivo económico de Bs 200 que está destinado a estudiantes del nivel inicial. «Son 200 bolivianos para los niños del nivel inicial, de primera y segunda sección», explicó Añaguaya, subrayando la importancia del bono para asegurar la continuidad educativa de los más pequeños.
El pago se extenderá durante un período de 90 días, permitiendo a los padres de familia acudir a cualquier agencia del Banco Unión, ya sea en El Alto, La Paz o en el interior del país. «El padre de familia tiene que acercarse con cédula de identidad del tutor o del padre de familia registrado, además de la cédula de identidad del menor, ambos con fotocopias», detalló Añaguaya.
Más de 30 mil beneficiarios
El bono PMADI beneficiará a más de 30 mil estudiantes de kinder y pre-kinder en la ciudad de El Alto. Esta medida busca fortalecer la permanencia escolar y el desarrollo temprano de los niños y niñas en el sistema educativo. Añaguaya destacó la magnitud de la inversión destinada a este incentivo: «Una inversión de casi 7 millones de bolivianos que va destinado a este sector».
El secretario también hizo un llamado a los padres para que no esperen hasta el último momento para cobrar el bono. «A los padres de familia no esperar hasta el último momento, sino ahora ya desde hoy pueden apersonarse a cualquier agencia del Banco Unión», recomendó, advirtiendo que los montos no cobrados dentro de los 90 días se revertirán y no podrán ser recuperados.
Un incentivo para la educación
El bono PMADI tiene como objetivo principal fomentar la permanencia escolar de los estudiantes de nivel inicial, asegurando que puedan continuar con su formación en una etapa crucial para su desarrollo. «Este incentivo es para fortalecer el desarrollo escolar», afirmó Añaguaya, recordando que la educación en los primeros años es fundamental para el éxito académico futuro.
El programa de bonos escolares es parte de los esfuerzos de las autoridades locales para apoyar a las familias y garantizar que los niños y niñas de El Alto cuenten con las condiciones necesarias para acceder a la educación, especialmente en contextos donde las dificultades económicas pueden representar un obstáculo.
En resumen, el inicio del pago del bono PMADI representa un alivio económico para miles de familias en El Alto, al tiempo que refuerza el compromiso de las autoridades con el acceso universal a la educación desde los primeros niveles.
EC/Andina