Desde la ciudad de El Alto, los gremiales del sector sur han denunciado que persisten las infracciones cometidas por choferes durante las horas de la mañana y la noche. Luis Paco, Ejecutivo de los gremiales, ha declarado que el Comité Ejecutivo está haciendo un seguimiento constante de la situación.
«Nosotros todos los días el Comité Ejecutivo estamos haciendo seguimiento. Ahora, si no habían salido a autocontrolarse, ahora sí creo que han hecho un poco. Han disminuido el peaje porque piensan que nosotros vamos a salir en cualquier momento, pero eso no quiere decir que nosotros vamos a estar de brazos cruzados porque esto va a ser temporal, no más lo que están haciendo ellos,» afirmó Paco.
En respuesta a la situación, los gremiales han organizado grupos de 100 personas que realizarán controles en diversos puntos críticos de la ciudad, incluyendo el Puente Bolivia, la Avenida 6 de Marzo, Ventilla y Puente Bell. Paco subrayó que estas acciones serán pacíficas y que tienen la intención de detener a los infractores, para lo cual han solicitado la presencia de la Secretaría de Movilidad Urbana, dirigida por Reynaldo Cuchi, para sancionar a los choferes infractores.
«Nosotros evidentemente hemos hecho conocer y al secretario de Movilidad Urbana, al señor Reynaldo Cuchi, en el cual hemos indicado de que nosotros vamos a salir en una batida pacífica donde que vamos a detener al infractor, en el cual vamos a hacer llamada para que su secretaría, tanto su dirección estén presentes para poder sancionar al chofer infractor,» explicó Paco.
El Ejecutivo de los gremiales resaltó la importancia de la unidad y el cumplimiento de los acuerdos firmados por los choferes, rechazando cualquier intento de división dentro de la federación. Además, enfatizó la predominancia de mujeres entre los gremiales en comparación con el autotransporte, donde la mayoría son hombres, sugiriendo que esto podría influir en la dinámica de las confrontaciones.
En relación a la legitimidad y credibilidad de las autoridades municipales, Paco criticó duramente al secretario Reynaldo Luna, acusándolo de difamación y exigiendo disculpas públicas. También expresó su descontento con el acuerdo firmado entre el municipio y las organizaciones sociales sobre la nivelación de pasajes, del cual los gremiales no formaron parte.
«El señor Reinaldo Luna, el señor Difamador, tiene que salir a pedir disculpas de este ciudadano porque me ha difamado y está en su proceso en el juzgado también, como corresponde. Por tal motivo hemos perdido toda credibilidad y legitimidad a este señor y por tal motivo no nos podemos ni sentar ni hablar,» afirmó Paco.
Finalmente, Luis Paco indicó que los gremiales continuarán con los controles hasta que la Secretaría de Movilidad Urbana sea eliminada de la ciudad de El Alto, subrayando su compromiso con la seguridad y el orden en la ciudad.
EC/Andina