En la ciudad de El Alto, el precio del pollo ha experimentado un aumento significativo debido a la escasez de dólares en el país y las bajas temperaturas que afectan la producción. Joasir Calamani, representante de los comercializadores de carne de pollo en esta urbe, informó que a partir de hoy el precio del pollo al consumidor final se sitúa entre 15,50 y 15,80 bolivianos por kilo.
Calamani explicó que la crisis de dólares ha impactado en el costo de los insumos necesarios para la producción avícola. «Necesitamos comprar vacunas y diferentes insumos que no se producen en Bolivia, sino que se importan de Argentina y Brasil, y estos se pagan en dólares», destacó. Esta dependencia de la moneda internacional ha generado un aumento en los costos de producción, que ahora se reflejan en el precio al consumidor.
Además, las bajas temperaturas invernales han reducido la producción de pollo en esta temporada, exacerbando el problema. «El clima también juega un papel importante, ya que la época de invierno afecta la producción y hace que el precio suba», señaló Calamani.
El representante también criticó a aquellos dirigentes que minimizan la importancia del dólar en la economía diaria. «Para la producción del pan, por ejemplo, importamos un 80% de la harina y pagamos en dólares. Lo mismo ocurre con el abono para la producción de papa y con los insumos para la producción de pollo», añadió.
Por otra parte, Calamani hizo un llamado a las autoridades para que realicen un trabajo de campo y comprendan las necesidades de los productores avícolas. «Debemos seguir persistiendo en la ausencia de la moneda internacional. Vamos a sufrir el incremento de este producto si no se toman medidas adecuadas», advirtió.
Además del pollo, otro producto que ha visto un aumento en su precio es el huevo. En la actualidad, un maple de huevos se vende a 38 bolivianos en la ciudad de El Alto, un incremento que también se atribuye a los factores mencionados.
La asociación de comercializadores de carne de pollo en El Alto, con 24 años de existencia, ha luchado históricamente para mantener los precios dentro de rangos normales, pero la situación actual requiere una intervención urgente para evitar mayores incrementos.
El incremento del precio del pollo en El Alto es un reflejo de la compleja situación económica que atraviesa Bolivia, donde la escasez de dólares y las condiciones climáticas adversas están afectando a diversos sectores. La intervención de las autoridades y una mejor comprensión de las necesidades de los productores son esenciales para mitigar estos aumentos y garantizar la estabilidad en los precios de productos básicos.