El Alto, Bolivia – El secretario general de la Central Única de Choferes de El Alto, Efrén Paty, ha declarado que los conductores de la ciudad no temen a los controles vecinales que han sido anunciados recientemente. Estos controles buscan combatir el tráfico informal y otras irregularidades en el distrito municipal número ocho.

Iniciativa Vecinal y Respuesta de los Choferes

Ante la creciente preocupación por el tráfico informal, los vecinos de El Alto han decidido tomar la iniciativa y realizar controles y batidas. Esta acción ha sido motivada por la percepción de que algunos choferes no respetan las normativas y perjudican la imagen del gremio.

«No está bien dicho. Nosotros, como también tenemos el control sindical, los vecinos que van a salir adelante porque hay malos. Creo que sigue habiendo malos compañeros haciéndonos quedar mal al gremio,» expresó Paty.

El dirigente señaló que algunos de estos problemas pueden ser causados por personas que no son conductores afiliados, sino que operan de manera informal durante la noche.

Llamado a la No Violencia

Efrén Paty enfatizó que, aunque no se oponen a los controles vecinales, es crucial que estos se realicen sin violencia. «Nosotros no nos vamos a oponer, pero sí aunque no haya mucha violencia. Y es que sin los controles y malos compañeros, porque sigue existiendo,» afirmó Paty.

El secretario general pidió a los vecinos ejercer sus acciones con cautela y responsabilidad para evitar conflictos mayores.

Reducción de la Informalidad

Paty también mencionó que, gracias a los esfuerzos del gremio, el índice de conductores informales ha disminuido. «Hemos bajado el índice del tramitador, que al compañero que también lo hemos sancionado y se está de alguna manera,» comentó, indicando que aunque aún existe un pequeño porcentaje de infractores, el esfuerzo ha sido considerable.

La relación entre los choferes y los vecinos de El Alto está en un punto crítico, donde ambos buscan mejorar las condiciones del transporte en la ciudad. Mientras los vecinos han decidido tomar un papel activo en la regulación del tráfico informal, los choferes, representados por Efrén Paty, abogan por una colaboración pacífica y efectiva para beneficio de todos.

El llamado final es a la cooperación y al respeto mutuo, evitando la violencia y trabajando juntos para erradicar las malas prácticas que afectan a la comunidad.

EC/Andina