El Alto, Bolivia – En una conferencia de prensa, la vocera del Municipio de El Alto, Beatriz Zegarrundo, hizo un llamado urgente a la población que reside en áreas dispersas y rurales para que refuercen sus viviendas. Esta advertencia se da ante los fuertes vientos que se han registrado, los cuales alcanzan velocidades de entre 30 y 50 kilómetros por hora en los departamentos de Tarija, Potosí, Oruro, Chuquisaca y La Paz.
Alerta Naranja por Fuertes Vientos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) ha emitido una alerta naranja debido a los intensos vientos que afectan a varias regiones del país. En El Alto, los vientos han sido particularmente fuertes en los distritos rurales, causando daños significativos a las viviendas.
«En algunos distritos rurales de El Alto se han presentado vientos muy fuertes, vientos que incluso han levantado los techos de los diferentes hogares,» explicó Zegarrundo. «Es en estos espacios abiertos donde no hay mucha población que se han concentrado remolinos con la fuerza de destruir hasta casas.»
Recomendaciones para Reforzar Viviendas
La vocera recomendó a la población reforzar sus construcciones, especialmente techos y paredes, para prevenir daños y proteger a sus familias.
«Lo que recomendamos a la población desde el municipio es reforzar las construcciones, reforzar el trabajo que se está realizando en los techos y tener todo el cuidado de los niños,» señaló Zegarrundo. «No exponer a los niños en la calle o en el patio durante estos vientos fuertes.»
Precauciones Adicionales
Además de reforzar las viviendas, Zegarrundo enfatizó la importancia de mantener a los niños seguros dentro de las casas y de no dejar objetos sueltos en los patios que puedan ser levantados por los vientos.
«El año pasado, estos vientos levantaron techos y ese material causó daño físico, incluso hasta la muerte,» advirtió la vocera. «Tenemos que tener mucho cuidado en reforzar la seguridad de nuestras construcciones y no dejar cosas en el patio que puedan ser levantadas por los vientos.»
Impacto de los Vientos en la Región
Los vientos fuertes han sido un fenómeno recurrente en la región, y el municipio de El Alto está tomando medidas preventivas para minimizar el daño. Zegarrundo destacó la necesidad de estar preparados y de seguir las recomendaciones del SENAMHI.
«Es por esta razón que pedimos a los vecinos que refuercen sus techos y calaminas,» concluyó Zegarrundo. «Debemos precautelar siempre la seguridad y no tener cosas afuera que sean fáciles de levantar por estos vientos.»
Las autoridades municipales de El Alto están trabajando para garantizar la seguridad de sus ciudadanos y reducir los riesgos asociados con los fenómenos naturales. Se insta a la población a seguir las recomendaciones y tomar las precauciones necesarias para proteger sus hogares y familias.
EC/Andina