Fabiola Furuya asegura que Evo Morales es el único líder del Movimiento al Socialismo y anuncia decisiones clave

El Movimiento al Socialismo (MAS) del ala evista, liderado por Evo Morales, lleva a cabo una reunión decisiva en Cochabamba, donde se determinará bajo qué sigla participarán en las elecciones generales de 2025. La concejal del ala evista, Fabiola Furuya, aseguró que Evo Morales sigue siendo el único líder del MAS y que diversos partidos políticos han ofrecido su sigla para que el expresidente pueda postularse como candidato.


Evo Morales, el único líder del MAS, según Furuya

Fabiola Furuya fue contundente al afirmar que, a pesar de la disputa por el control de la sigla oficial del MAS, las bases del partido permanecen con Evo Morales.

«Luis Arce y Grover se han llevado la sigla, pero no las bases del MAS. Las bases están con Evo Morales, nuestro único líder. Las decisiones que se tomen en esta reunión serán decisivas para las elecciones de 2025», declaró Furuya.

Asimismo, la concejal destacó que se analiza jurídicamente la recuperación de la sigla del partido, aunque reconoció que varias organizaciones políticas han ofrecido su respaldo y sus siglas para que Morales pueda postularse.


Posibles definiciones en Cochabamba

La reunión, que cuenta con la participación del Pacto de Unidad y el denominado Estado Mayor del Pueblo, reúne a representantes de los nueve departamentos del país. Según Furuya, el encuentro tiene como objetivo establecer las bases de la estrategia electoral y definir los próximos pasos para garantizar la candidatura de Evo Morales en 2025.

«Estamos alistándonos para las elecciones de 2025 con Evo Morales como nuestro candidato a la presidencia. La vicepresidencia aún se está analizando, pero hoy esperamos resoluciones importantes desde Cochabamba», añadió.

Furuya también destacó que la reunión refleja el respaldo de las bases al liderazgo de Morales y el compromiso con el proceso de cambio impulsado por su gestión.


La pugna por la sigla del MAS

El control de la sigla del Movimiento al Socialismo sigue siendo motivo de controversia. Mientras el Tribunal Supremo Electoral ha reconocido oficialmente al ala liderada por Luis Arce, el sector evista insiste en que las bases permanecen fieles a Morales.

«Apelaremos jurídicamente para recuperar las siglas, pero las bases están con Evo Morales. Eso es lo más importante», afirmó Furuya, dejando en claro que el apoyo al expresidente se mantiene firme dentro del ala evista del MAS.


Hacia las elecciones de 2025

La reunión en Cochabamba marcará un punto de inflexión en la estrategia electoral del sector evista, que busca consolidar a Evo Morales como su candidato presidencial. Mientras tanto, las tensiones internas en el MAS reflejan una fractura que podría definir el panorama político en las próximas elecciones generales.

Con este encuentro clave, el sector evista del MAS reafirma su liderazgo y apuesta por la unidad de sus bases, dejando en manos de Morales las decisiones más importantes para el futuro del partido y del país.

EC/Andina